La última transmisión del Mono Gagliardi ocurrió en la apertura de la temporada 1996 en Santa Teresita, pero vaya juego del destino, desde el avión de Campeones con su amigo Carlos Alberto Legnani. El último jueves en el restaurante del Autódromo "Hermanos Emiliozzi", los directivos de antes y los de ahora, homenajearon al hombre del avión.

"Están todos los que tienen que estar" dijo emocionado Alberto Gagliardi, "Cacho" por sus amigos en Villa Adelina y Villa Ballester, el popular "Mono" a través del automovilismo con su inconfundible voz y relato desde el avión en los Grandes Premios y competencias ruteras dando un referencial para que la "computadora humana", el Gordo Roberto Bo, dijera inmediatamente las posiciones de cada piloto antes que los resultados oficiales.

"La familia de Isidro González Longhi y Melchor Vilanova eran muy amigos. Luego siguieron sus hijos: Eduardo González Rouco y Jorge Vilanova. A nosotros nos quedó el legado de esa amistad", indica en su encuentro con EL POPULAR Medios en el barrio Mariano Moreno.

Justamente Jorge Vilanova promovió el homenaje a Gagliardi en el primer día del TC en Olavarría. Empezó a definir detalles con Amílcar Dirazar e inmediatamente la actual comisión directiva que lidera el presidente del AMCO, Juan Carlos Traversa, aceptó la propuesta.

"El jueves me sentí muy mimado por el reconocimiento. Tengo la suerte de conocer Olavarría por el automovilismo y Carburando. La enorme amistad entre González Longhi con la familia Vilanova perduró en el tiempo y en mi caso sigue con Jorge Vilanova. Tengo gratos recuerdos como haber conducido una gran fiesta del AMCO, también en la presentación del libro que escribió Irma Emiliozzi tanto en el Automóvil Club Argentino como en la ciudad y hasta en la inauguración del Museo Municipal Hermanos Emiliozzi", repasó.

Gagliardi destacó las palabras de los ex presidentes del AMCO Amílcar Dirazar, como César Benigni, para continuar con Juan Traversa el último jueves. Pero también ocurrió algo casi imposible: por su bajo perfil, Jorge Vilanova tomó el micrófono y también entregó unas palabras sobre el homenajeado. "Es un cariño sincero el que me demostraron todos", dijo con respeto Don Alberto.

"El 90 por ciento de mi actividad en el automovilismo ocurrió en el Turismo Carretera. Tuve el privilegio de estar en Carburando como en Radio Rivadavia, estuve en el lugar justo en el momento oportuno. Era la emisora que tenía a José María Muñoz, Héctor Larrea, Cacho Fontana, Carrizo, Fernando Bravo y el rotativo del aire en el cual trabajé varias veces", contó el locutor que a los 14 años Héctor Varela lo contrató para hacer la presentación del baile en el Club Atlético y Social Villa Adelina el día que debutaba Raúl Lavié como cantante.

Desde hace ocho años está ligado a la ACTC, después de haber sido el locutor contratado por el intendente de Vicente López el Japonés García. "Por el 2010 me invitan a participar de una reunión y me ofrecen trabajar con ellos. Yo presentó a la categoría en invitaciones que realizan en el interior del país a los ídolos que pasaron por el TC. Voy en nombre de la categoría para los agasajos y reconocimientos".

De esta manera, la visita del Turismo Carretera sirvió para entregar distinguir a Alberto Gagliardi (se llevó una plaqueta de regalo), por parte de los directivos de ayer y de hoy del AMCO, por su enorme trayectoria.