El cuarto Mundial de Federico Chingotto
Federico Chingotto ha sido una de las mejores apariciones del pádel olavarriense en los últimos años y con apenas 16 años asumirá a partir de hoy su cuarto Mundial de Pádel desde 2007 hasta la actualidad. Tras un año en el que apostó a ganar roce en el circuito de la Asociación de Profesionales de Pádel, Chingotto habla sobre las expectativas con respecto al Mundial y su futuro, que tiene un gran sueño cruzando el mediterráneo.
Este IX Mundial Juvenil de Pádel por equipos se jugará desde el miércoles en las canchas de La Rosada y el Cenard de la ciudad de Buenos Aires, y tendrá a ocho equipos en disputa en las categorías Sub 12, 14, 16, 18 y 20.
Olavarría tiene el privilegio de contar con dos jugadores entre los cuatro que eligió el cuerpo técnico para el equipo Sub 16 que jugará el Mundial Juvenil. Se trata de Fede Chingotto y Gonzalo Salías junto con Agustín Gutiérrez y el número 1 del circuito profesional Martín Di Nenno. "Tenemos la posibilidad cierta de alcanzar el título que perdimos en varias ocasiones", explicó.
A pocas horas de comenzar un nuevo desafío y pese a toda la experiencia que ya acumula, Chingotto muestra una mezcla de nervios y de ansiedad porque pretende que el título quedé en su propio país. "Todos pretendemos sumar los puntos necesarios para alcanzar la corona por equipo, sin embargo tengo una presión extra por jugar el Campeonato Paralelo con mi compañero Agustín Gutiérrez, de San Luis. Nos vamos a enfrentar todos contra todos y pretendemos lograr el mejor actuación posible", dijo el pibe de la constante sonrisa y la constancia a flor de piel.
"El año arrancó duro pero de a poco pudimos mejorar y lograr buenos resultados. Arranqué a los 5 años y hoy repaso que con 16 ya tengo cuatro mundiales encima y una carrera por delante. El secreto pasa por entrenar todos los días, sin defraudar a mi familia como a los sponsors que colaboran para cubrir el costo de los viajes", reveló Chingotto.
Con respecto a las posibilidades de salir a la cancha para defender los colores nacionales, el olavarriense es cauto. "Sabemos que podemos llegar a lograr algo. El armado del equipo es responsabilidad de los técnicos, pero los cuatro estamos en las mismas condiciones. En mi caso y Di Nenno jugamos de drive, mientras que Gonzalo (Salías) y Agustín (Gutiérrez) lo hacen de revés. Son muchas las variantes que se pueden dar para los tres primeros partidos".
El equipo Sub 16 se encuentra en la Zona B junto con Brasil, Uruguay y Estados Unidos. El primer partido será el miércoles, el segundo el jueves contra Estados Unidos y cerrarán el viernes contra Brasil, siempre a las 15.30 en el Cenard.
Fede quiere el lograr el título mundial Sub 16, sin embargo proyecta su carrera deportiva. "En 2014 pretendo ingresar al Máster de mayores del Circuito Profesional para quedar entre las mejores parejas del país. ¿Un sueño? Ir a jugar a España, nada más ni nada menos que la cuna del pádel.
Sobre sus actuaciones en los Mundiales anteriores recuerda que en 2007 perdió en semifinal con 11 años, en 2009 en Sevilla (España) ganó en pareja con Gonzalo Salías, en 2011 en Melilla cayó en semis en el Open y llegó a la final con Di Nenno, consiguiendo el punto para la Argentina. "Ya ser parte del equipo es muy importante, jugar o no será relativo.
Chingotto se sonroja cuando se lo consulta sobre los elogios del bahiense Miguel Lamperti, hoy radicado en España y uno de los jugadores más carismáticos e importantes en el World Padel Tour. "Me toma por sorpresa y reconforta, porque demuestra que vengo por el buen camino. Sé manejar bien la situación. No quiere tener la presión de tener que ganar bien porque de los errores también se aprende", indicó.
Después se refirió a la actualidad del pádel nacional. "Cuando arranqué era difícil, pero a medida que avanzo es más complicado todavía. Si no entrenás, quedás afuera en la primera ronda. Mi régimen es lunes y miércoles ir al gimnasio, y martes y jueves tengo entrenamientos en Bolívar con Matías Ortiz; más los turnos que hago en Olavarría. Lo importante es no parar", indicó Fede, quien luego del Mundial tratará de ingresar al cuadro de la World Padel Tour que se disputará del 18 al 24 de noviembre en Buenos Aires y del 25 al 1 de diciembre en Villa Carlos Paz, Córdoba.
El último mes del año lo recorrerá a la par de Fernando Belasteguín y Miguel Lamperti en un tour de exhibición, por pedido del auspiciante de la paleta que lo representa (Nox) con presencia en Jujuy, Tucumán, Río Gallegos y Chile. "En enero tendré vacaciones, luego arranqué la pretemporada y el 8 de marzo jugaré la Copa Ciudad de Olavarría".