En marcha el proyecto de empleo para deportistas
Son 10 los jóvenes futbolistas del club que comenzaron a trabajar en esta primera experiencia. El club montó una oficina, y los deportistas cumplen un turno laboral de cuatro horas.
El lanzamiento de este proyecto se llevó a cabo en la parrilla Los Amigos, con la presencia de los futbolistas y miembros de la comisión directiva, ya que en medio de la presentación fue el turno de la firma del contrato. El acto fue encabezado por Carlos Orifici, quien fue acompañado por Mario Giacomaso -el impulsor de la idea-, Lorena Lindner (tesorera del club) y Diego Menino (entrenador).
"Es el lanzamiento de empleo para jóvenes deportistas. Para nosotros es una experiencia fantástica, y espero que resulte de la misma forma para los chicos", expresó Carlos Orifici en la presentación y enseguida agregó: "Para algunos chicos este será su primer trabajo, y sabemos lo que eso representa por lo que es una doble satisfacción, para ellos y para nosotros".
"El trabajo es para una empresa chilena, y esperamos ampliarnos en nuestra ciudad después de esta prueba piloto. Yo les pido a los chicos que aprovechen esta oportunidad porque no se da todo los días que puedan realizan un deporte y tener un trabajo dentro de la misma institución; esto es una virtud de la comisión directiva y los chicos van a estar más horas de las que ya estaban acá en el club", valoró el presidente.
Además, para Orifici "dentro del club están ocupados con su deporte, y ahora con muchísima dignidad se desempeñarán con su primer trabajo. Por eso felicito a los chicos, y esperamos que esto sea un comienzo porque la idea es incorporar a una mayor cantidad de chicos".
Por su lado, el dirigente Mario Giacomaso explicó que "el trabajo consiste en digitalizar; van a analizar y extraer información que será volcada a una planilla de cálculo. Para ello deberán hacer un análisis real, tienen que pensar e interpretar. Confiamos en este trabajo; ya hicimos capacitaciones y pruebas pilotos, y hoy contamos con un equipo ya en funciones, y otro que se está capacitando".
"Son 10 chicos que trabajan en turnos de cuatro horas; eso es una satisfacción y apostamos a que esto sea un inicio", destacó Giacomaso, mientras que Carlos Orifici remarcó: "Ayudamos a formar deportistas, pero también a las personas".
En tanto, la dirigencia explicó que para esta idea "volcamos fondos del club, y distintos aportes privados para poder adquirir las 10 máquinas que ya están funcionando, además de acondicionar la sala de trabajo. Es un logro de la comisión directiva; ya que no es común ver que un club le brinde a sus deportistas la posibilidad de formarse como futuros trabajadores e incentivarlos para que sigan estudiando".
Las tareas se llevan a cabo en el sector donde en 2014 funcionó el dormis para los refuerzos, frente a la cancha auxiliar, y Mario Giacomaso señaló que "en principio son entre 30 mil y 40 mil escrituras, donde tienen que extraer información y documentarla. Es un trabajo que tiene un plazo no menor a cuatro meses, ya que son un montón de papeles que pasan por la visita de los chicos; por lo que el trabajo lo tienen que hacer con mucha responsabilidad y están capacitados para hacerlo".
Por último, Giacomaso dejó en claro que "hablamos de un empleo formal, en el cual se trabaja con tecnologías. La formación es completa; está el compromiso de los chicos y el esfuerzo del club con lo cual hay que aprovecharlo y seguir trabajando en este desafío".
Los que se desempeñan en estas tareas son Manuel Scacheri, Braian Palacios, Francisco González, Lautaro Colo, Juan Dotti, Nicolás Gallastegui, Franco Janson, Juan falabella, Nicolás Arista y Nicolás Grigera.