Pelota a Paleta

SERGIO PRECCI. El representante del Club Atlético Estudiantes cuenta con una importante trayectoria en la disciplina. Tuvo un buen desempeño a lo largo de 2014, donde compitió a nivel local y provincial, instancia en la cual jugó una final en cuarta categoría, y a su vez llegó a dos semifinales de zona en las competencias donde participaron representantes de Tandil, Rauch, Ayacucho y Azul.

Fútbol Aficionado

CHRISTIAN KEES. Fue uno de los jugadores destacados de La Amistad, campeón de todo lo que estuvo en juego durante la temporada 2014 del Fútbol Olavarriense Libre Amateur (FOLA). El defensor, capitán del "Vinotinto", resultó importante ya que aportó su experiencia para que su equipo sea el mejor dentro de un torneo competitivo.

Fútbol de Primera

JOEL ZALAZAR. El futbolista volvió a Olavarría para jugar el torneo Federal "B" luego de su paso por Ferro Carril Oeste, en la Primera "B" Nacional. Comenzó como volante central, después logró mayor libertad, pero siempre fue uno de los destacados a la hora de generar juego en el "Carbonero" y hasta aportó su cuota de gol. Con su despliegue, ayudó para la clasificación de Ferro Carril Sud a los playoffs, y en cuatro meses de competencia demostró que está para otro nivel.

Bochas

MARÍA VICTORIA MAIZ. Tuvo otro año muy destacado y fue campeona en todos los niveles. En el ámbito local se quedó con el individual y también fue la mejor por parejas; también se destacó con el primer lugar en el Campeonato Provincial en la modalidad tercetos; mientras que logró el Campeonato Argentino de parejas y de tercetos.

A su vez, en el plano internacional, María Victoria fue campeona sudamericana en parejas y tercetos, al igual que por equipos en el torneo desarrollado en Mar del Plata, mientras que en una histórica actuación fue campeona mundial por equipos en el certamen que se jugó en China en la modalidad raffa volo.

Artes Marciales

SANTIAGO AGAPITO. El integrante del Centro Olavarriense de Taekwon do tuvo un 2014 muy positivo, ya que en siete competencias logró 14 medallas con 9 primeros puestos, fue segundo en tres oportunidades y resultó tercero en otras dos ocasiones. Su labor más destacada fue en Concordia, donde resultó primero en lucha y en formas en un certamen de carácter sudamericano. A su vez, en torneos desarrollados en la zona fue primero en lucha y formas en Olavarría; primero en lucha y segundo en formas en Necochea, primero en lucha y formas en Azul, primero en lucha y tercero en formas en otro torneo en la ciudad, primero en lucha y tercero en formas en Mar del Plata, y segundo en lucha y formas en Laprida.

Rugby

JERÓNIMO ROCA. Fue uno de los pilares de la primera división de Estudiantes, equipo que volvió a ser protagonista en la temporada, ya que ganó en forma invicta el Integrado Pampeano y así se clasificó para el Regional Pampeano B. En dicha competencia, que reúne a los mejores equipos de la Uroba, de la Unión de Mar del Plata y de la Unión del Sur, jugó la final por segundo año consecutivo y cayó ante Biguá, pero días después el ascenso fue otorgado al Albinegro debido a que el equipo de Mar del Plata incluyó en la planilla a un jugador no permitido.

A su vez, Estudiantes perdió la final del torneo Inicial de la Uroba ante Racing de Chivilcoy y quedó afuera del Súper 8 en semifinales, donde cayó ante Los Miuras de Junín. Por su parte, dentro de una temporada positiva, Jerónimo Roca integró el seleccionado nacional juvenil denominado "Los Pumitas" y fue el primer olavarriense en representar a la celeste y blanca juvenil en un partido amistoso.

Canotaje

AGUSTÍN VERNICE. El palista de Estudiantes fue otra vez protagonista en distintas competencias. En los torneos más destacados, a nivel nacional se quedó con el primer lugar del Argentino disputado en La Plata en las modalidades K1 1000 y K1 500 y en el Sudamericano desarrollado en Uruguay tuvo una destacada labor con el primer lugar en K1 500, K1 1000, K1 5000 y K2 500; fue segundo en K2 1000; y terminó cuarto en K2 200.

Por su parte, fue otra vez protagonista en el Campeonato Mundial Sub 23 que se disputó en Hungría, donde terminó séptimo en la serie y arribó en el séptimo lugar en la semifinal, con lo cual no se pudo clasificarse para la final en la modalidad K2 1000 metros con su compañero Manuel Lascano.

Boxeo

ROBERTO MATO. Fue el mejor boxeador que tuvo Olavarría durante la temporada 2014. Tras una buena cantidad de peleas ganadas en la categoría amateur, "El Fabuloso" Mato consiguió su licencia en la Federación Argentina de Box y a partir de julio pasó al profesionalismo con el título de la Liga Bonaerense en su poder.

En el ámbito profesional, Roberto Mato está invicto, ya que ganó tres peleas y empató una durante los festivales que se realizaron en diferentes ciudades de la Provincia. De esta manera, Mato, que es entrenado por los Gustavo Benito padre e hijo, tiene números que marcan un gran inicio en lo que refiere al profesionalismo.

Colombofilia

HERNÁN AMOROSO. El colombófilo de toda la vida tuvo un 2014 soñado. Entre sus éxitos, se quedó con el campeonato local ya que sumó los puntos necesarios durante las 22 carreras desarrolladas gracias a un andar más que regular.

A la vez, salió segundo en el campeonato de semifondo. Este torneo, que tiene seis carreras, se realizaron a distancias de 400 a 550 kilómetros y contó con representantes de Las Flores, Azul, Bolívar y General La Madrid.

Por último, completó el podio al ubicarse en la tercera posición en el torneo que realizó la Asociación de Azul a fines del 2014. La competencia, denominada "Circuito Centro", tuvo ocho carreras y reunió a representantes de varias ciudades como Coronel Pringles y Bolívar, entre otras.

Gimnasia Aeróbica

MANUELA NARDIN. La gimnasta del Club del Sol, que realiza la actividad desde los cuatro años, tuvo enormes resultados en la temporada. Con sus grandes coreografías se quedó con el primer lugar en el Torneo Nach, ganó en el torneo TAAD de Olavarría, y también se coronó con la primera ubicación en el TNA. También logró un meritorio segundo puesto en la Copa Argentina.

Su resultado más importante lo logró en la Copa América desarrollada en Mar del Plata, certamen en el cual se coronó como campeona tras tres días de pura competencia. En la misma compitió con diferentes países de Sudamérica y, gracias al título, se trajo dinero como premio, además del orgullo de coronarse como la mejor del continente.

Hockey

FRANCISCO ZYLA. El jugador de Estudiantes tuvo el honor de salir nombrado como el mejor jugador del Campeonato Argentino de Sub 16 que se desarrolló en Córdoba. Con la camiseta de la selección tandilense, "Pancho" logró un histórico subcampeonato tras perder la final ante el candidato y el fuerte equipo de Buenos Aires. También integró la Selección de Tandil en Sub 18.

Además, el delantero y goleador salió campeón con Estudiantes de los torneos de Sub 16 y Sub 18 masculino que organizó la Federación Tandilense de Hockey durante la temporada 2014 y, a la vez, conformó el equipo de Primera División masculino, con el cual fue protagonista de los torneos que organizó la federación tandilense.

Natación

AGUSTÍN ACOSTA. El olavarriense del Club Remo de Azul es el destacado de la temporada. Además de mantener el récord de los 50 metros mariposa en Junior, se presentó en torneos y ganó en diferentes modalidades.

En el Campeonato República de Juniors y Mayores, realizado en Mar del Plata, logró un meritorio 4º lugar en 50 y 100 metros mariposa. A la vez, representó a la Selección de Fenaba en el torneo Interfederativo "2º Match de Selecciones" realizado en La Pampa, en donde fue primero en 50 y 100 metros mariposa, posta 4 x 200 metros libre, y posta 4 x 100 metros.

También participó del Metropolitano Sprint de Velocidad en el Cenard, en el cual ganó en 50 metros mariposa y 50 libres. Por último, estuvo presente en el Metropolitano de Juniors Mayores en el Cenard, logrando el primer lugar en los 100 metros de mariposa, su especialidad.

Pedestrismo

GABRIELA COTUGNO. Es una de los mejores corredoras del país y, una vez más, demostró sus enormes habilidades para destacarse en las competencias más importantes no sólo del país, sino también del mundo.

Entre sus principales resultados, Gabriela Cotugno cumplió una gran labor en la carrera anual "Autotrascendencia de Diez Días" que se desarrolló en Nueva York, Estados Unidos, al finalizar en el quinto lugar. El evento contó con la participación de atletas de diferentes países de Europa y América.

También ganó la competencia internacional de 48 horas que se desarrolló en el Parque Sarmiento de Buenos Aires. Además, cuenta con 4 récords sudamericanos en carreras de 6 días, 10 días y 48 horas.

Por ultimo, se quedó con la prueba de 60 horas que se realizó en el Centro de Alto Rendimiento de Estados Unidos.

Tejo

ROLANDO ARAVENA. El experimentado jugador tuvo un 2014 brillante en cuanto a los resultados logrados en tejo. En primera instancia, llegó al Regional de los Juegos Buenos Aires 2014, instancia que se disputó en Bolívar y que contó con la participación de los mejores deportistas de la región.

Además, se destacó en dos torneos que se realizaron en Laprida bajo la organización de la Dirección de Deportes de la ciudad mencionada. En Olavarría logró un campeonato y una tercera ubicación.

Todo esto se agregó a los innumerables torneos locales ganados, en los cuales demostró toda su capacidad para la práctica de la disciplina.

Tenis de Mesa

GABRIEL SZURLEWICZ. El jugador que práctica en Mariano Moreno tuvo una temporada para recordar debido a la cantidad de logros que cosechó. En el ámbito local, Gabriel demostró todas sus habilidades, ya que de ocho torneos que organizó la Asociación de Tenis de Mesa de Olavarría (Atemo), festejó en seis en la categoría segunda. Así, su supremacía se vio reflejada en lo que refiere a los torneos domésticos.

Además, supo hacerse fuerte en los torneos provinciales organizados en ciudades como Mar del Plata, Tandil y Necochea. En las mencionadas competencias, el olavarriense superó a representantes de diferentes ciudades de la Provincia y supo demostrar su juego ante rivales de categoría.

Ajedrez

SERGIO ARAMBEL. El maestro FIDE Sergio Arambel sigue siendo un referente a nivel local y también compite en forma exitosa a nivel regional y provincial. Sin dudas que se trata de uno de los trebejistas que dejará una huella imborrable en el ajedrez en nuestra ciudad.

En 2014 retuvo su título de campeón de Olavarría al superar a su retador, Damián Alcobedo, campeón del torneo de Primera División. Además, Arambel se quedó con el Gran Prix de Mayores, disputado entre febrero y noviembre en 10 localidades de la Provincia de Buenos Aires.

Aventura

OSCAR GONZÁLEZ. Difícil de olvidar va a ser el año 2014 para "Tito" González, atleta de aventura trail. Comenzó a practicar a los 11 años y a los 29 está hoy en un lugar privilegiado, ya que con los resultados logrados el año pasado pasó a competir este año en la categoría élite profesional.

En 2014 compitió en ocho más que exigentes competencias, logrando en la clasificación general seis triunfos y dos segundos puestos. Entre los triunfos se destacan los logrados en los 21 K. Cruce OSDE en Tandil, la Maratón M 42 en Sierra de la Ventana, el Salomon Series 10 K. en Tandil y el Desafío Lanceros en Olavarría.

Básquetbol

FEDERICO SILVEYRA. Difícilmente el "Mago" pueda repetir las alegrías deportivas vividas en 2014. Con la camiseta de Estudiantes llegó a la gloria al coronarse campeón del Torneo Federal el pasado 29 de mayo en Concepción del Uruguay ante Regatas. Así, el Bata logró el ansiado ascenso al TNA.

Silveyra fue el capitán del equipo, teniendo activa participación en todos los partidos y siendo decisivo en el cuarto juego ante Hispano Americano en Río Gallegos.

Pero eso no fue todo. En el segundo semestre del año, con la camiseta de El Fortín, fue clave en la obtención del título del torneo "Clausura" de la ABO, el primero en la breve historia basquetbolística de los albiazules, que además están realizando una tarea excepcional en el actual Torneo Provincial de Clubes.

Gimnasia Deportiva

MELINA SIMÓN. La joven deportista de 12 años del CEF Nº 44 del barrio CECO tuvo un muy buen año, ya que participó en distintos torneos regionales durante 2014, logrando varios primeros puestos y demostrando un muy buen nivel de competencia en certámenes donde se reúnen a los mejores de la región.

Además, Melina, que hace seis años practica este deporte, participó en los Juegos Buenos Aires 2014, en la categoría 2003/2004, llegando hasta la instancia Interregional. Se trata de una atleta muy perseverante, buena compañera y con asistencia perfecta a todas las clases, que no escatima esfuerzo a la hora de entrenar y por eso tiene un muy buen futuro en esta sacrificada actividad. Sus entrenadores son José Luis Morán y Karina López. Practica salto, suelo, viga, paralelas y asimétricas.

Pádel

FEDERICO CHINGOTTO. Un jugador que año tras año evoluciona en su juego y acompaña ese desarrollo con excelentes resultados que lo proyectan a los primeros planos nacionales e internacionales dentro de su categoría.

Durante 2014 celebró un importante título en México. Federico volvió a conseguir otro éxito internacional y demostró, una vez más, que ya es una de las mejores realidades juveniles que tiene el pádel argentino.

Se coronó campeón en el VI Campeonato Panamericano de Pádel de Menores que se realizó en el Distrito Federal de México al vencer con el puntano Agustín Gutiérrez a la pareja Gonzalo Alfonso - Denis Perino por 7-6 y 6-2 en la final del torneo Open Sub 18.

También se coronó en el certamen por equipos junto a la selección nacional en tierras aztecas. Pero antes debió lograr la clasificación para ese evento, logrando el campeonato en el Máster de Menores de La Plata.

Pesca

MARCELINO BAHURLET. Fue un año plagado de alegrías de comienzo a fin. Bahurlet se coronó campeón en el torneo anual de diez fechas del Club de Pescadores Ciudad de Olavarría realizado en la Laguna Blanca Grande, donde logró ocho triunfos, un segundo puesto y un tercero en la rama individual del certamen en el que participaron alrededor de 40 pescadores.

Además, Bahurlet se impuso en dos de las cuatro fechas que participó en el Provincial de Embarcados desarrollado en Blanca Grande.

Tenis

MATÍAS ITURBE. El joven tenista bataraz tuvo excelentes resultados en los distintos torneos en los que participó durante el año 2014, ganando todos los torneos de Grado 3 que jugó en su categoría. También se destacó en los 5 torneos de Grado 2 que se realizaron, llegando a semifinales en dos de ellos y saliendo campeón en los 3 restantes.

En cuanto a los torneos de Grado 1, donde participan los mejores 32 jugadores del país, también llegó a instancias definitorias, cosechando 2 semifinales en Córdoba y Tigre y coronándose campeón en Rosario.

En el cierre de 2014 llegó a semifinales en el Máster de la Asociación Argentina de Tenis, donde participan los mejores 8 jugadores del país. Los resultados alcanzados durante 2014 le permitieron estar siempre ubicado dentro de los mejores 5 jugadores del país, finalizando el año Nº 3 y habiendo logrado estar por más de 3 meses como Nº 1 del ranking nacional en su categoría, la Sub 12.

Vóleibol

MARÍA DE LA PAZ TOLOSA. Nació el 6 de agosto de 2000, a los seis años se inició en el minivóleibol de Pueblo Nuevo y fue el 2014 un año inolvidable para ella. Se trata de una jugadora que se desempeña de central o punta y que aún está muy lejos de tocar su techo de rendimiento.

En su categoría, Sub 14, fue campeona del Provincial de Clubes, la Liga Provincial Bonaerense, el Abierto de Once Unidos en Mar del Plata, los Juegos Buenos Aires 2014 y los Juegos Nacionales Evita.

Además, en Sub 16 fue subcampeona nacional con Buenos Aires, y en Sub 18 y mayores campeona Provincial con Pueblo Nuevo. También se coronó campeona de los XX Juegos Sudamericanos de Vóleibol Femenino Escolar Sub 14 en Brasil, reforzando al equipo de María Juana de Santa Fe.

Motociclismo

EZEQUIEL TOSONI. El 2014 se puede considerar como una temporada inigualable e irrepetible para Ezequiel Tosoni. En el Campeonato Bonaerense MX del Norte se quedó con casi todas las carreras de la categoría Promocional, que tenía en cada ocasión entre 13 a 26 motos, dado que ganó 8 de las 9 competencias. De esta manera, primero se adjudicó la Etapa Regular para luego seguir con la Copa de Oro.

Al mismo tiempo no desentonó en el torneo Global del Este, siendo el mejor de la categoría Junior B.

Mar del Plata, Bragado, Miramar, Zárate, Ayacucho, Trenque Lauquen, Baradero y Pehuajó son las ciudades que visitó Ezequiel Tosoni y de las que siempre regresó con una copa.

Equitación

SANTIAGO ORIFICI. Siendo muy chico se inició en el deporte y creció junto a su familia subiendo escalón por escalón. En aquel tiempo soñaba con jugar en Boca, por eso los más allegados lo llamaban "Paleta". Siempre con garra, respeto, solidaridad con sus compañeros y un fuerte compromiso y seriedad en los entrenamientos, fue desarrollando y explotando ese fenomenal talento que lleva en la sangre.

Si bien el salto es una constante en su vida, durante el 2014 dio su gran salto al llegar a competir en Primera categoría y quedar subcampeón en los Nacionales y haber realizado un gran torneo en su debut, no sin antes dejar su huella en el campeonato Sudamericano para Menores que se realizó en Chile y en los grandes premios que participó. Es integrante del equipo argentino en la categoría Junior y junto a sus caballos está recorriendo las pistas del mundo

Con 18 años recién cumplidos, Santiago Orifici es el presente más prestigioso de nuestra ciudad y uno de los favoritos en el país.

Bowling

MARCELO FERREYRA. Tras un período de inactividad, volvió a la práctica intensa del bowling en el 2014, participando con destacadas actuaciones en torneos zonales y regionales que se disputaron tanto en Olavarría como en otras ciudades de la zona y de la provincia de Buenos Aires, como en el Campeonato Argentino "A" que se jugó en Santa Rosa, provincia de La Pampa. Allí, en la máxima categoría y entre los mejores exponentes de este deportes del país, fue el mejor representante de la Federación Olavarriense. Ese crecimiento permanente que se fue viendo a través del año pasado se proyecta para esta temporada, donde se está plasmando ya todo su potencial en los resultados.

Automovilismo

GABRIEL MELIÁN. El primer título en el automovilismo zonal llegó de manera contundente en la Monomarca 1100 del Sudeste. La temporada 2014 estuvo plagada de éxitos siendo el más ganador sobre el Fiat 128 que tuvo la preparación de Carlos Macaluso.

Los triunfos en las primeras fechas, la regularidad al cabo de las 10 fechas le permitió ser campeón en forma anticipada y pintó el número 1 en los laterales dos carreras antes del cierre.

La Monomarca 1100 es la escuela previa para llegar a cualquier categoría del ámbito nacional. Talento conductivo le sobra y pronto desea pegar el gran salto.

Karting

MARTÍN COLLODORO. En la temporada 2014, Martín Collodoro volvió a ser campeón. El pibe de Olavarría llegó 11 puntos abajo a la cuarta y última fecha del Playoff del Campeonato Regional de Karting que organiza la APPK Olavarría y se retiró del circuito "El Paraíso" manteniendo el número 1. Para lograrlo se quedó con el parcial de la serie para ser luego el ganador de la final.

Martín Collodoro se convirtió en el único piloto de Olavarría que logró un título en 2014, como para ratificar aún más el nivel regional que tiene el certamen del Sudeste para establecerse como uno de los principales de la provincia.

Golf

FRANCISCO BIDÉ. Mejor imposible no pudieron ser los últimos 3 meses de la temporada 2014 para Francisco Bidé, teniendo los mejores resultados como ser campeón en el Samsung Open en Perú, serie de desarrollo del PGA Tour Latinoamericana.

El golfista del Club Estudiantes arrancó con un 14° puesto en el abierto del Sur de Mar del Plata, luego 10° en el campeonato Norpatagonico y 24º en el abierto de Termas de Río.

Pasaporte en manos visitó México siendo 10º en el PGA Latinoamericano, en Perú alcanzó el Open Serie para luego ser 18° en el Lexus Perú Open PGA Tour para cerrar con un 27mo lugar en Brasil. Cerró diciembre en el Abierto Visa de Argentina y un 12do puesto en el Tour Championship de Argentina en Tucumán.

Automodelismo

MARTÍN MATTAINI. En la ciudad de Tandil se disputó la última fecha del Campeonato Provincial de Slot siendo la figura Martín Mattaini, quien ganó en individual y se consagró campeón por quinta vez en su historial deportivo; al mismo tiempo junto con Mauricio González y Mariano Lazarte se alzó con la corona por equipo.

Mattaini pudo ganar la mitad de las carreras y mantuvo una buena regularidad en la mitad restante. Como piloto y preparador es el referente del automodelismo en Olavarría y en buena parte de la provincia de Buenos Aires.

Patín

MAYRA MARCOVECCHIO. Boca Junior continúa siendo el semillero de talentos del patín en Olavarría. Esta vez la destacada de la temporada 2014 ha sido Mayra Marcovecchio con títulos en todos los niveles: regional, provincial y argentina. Pero además trascendió las fronteras de la Argentina con un 6º puesto en el Sudamericano desarrollado en Santos (Brasil), más un quinto lugar en la Copa Memorial Filippini 2014, en Rimini Italia.

Sus notables producciones facilitó su ingreso al seleccionado nacional para sus presentaciones internacionales en Italia, Brasil y Paraguay.

Atletismo

MARÍA BELÉN WAGNER. Se convirtió en la mejor atleta de 2014 porque su progresión no tuvo freno. En su extenso recorrido a lo largo de la temporada pasada, ganó la medalla dorada en la prueba de los 80 metros con vallas de los Juegos Buenos Aires, celebrada en Mar del Plata, lo que le permitió acceder a los Juegos Nacionales Evita, donde también se subió al primer escalón del podio en los 80 metros con vallas y en la posta integrada de 5 x 80 metros.

Belén también representó a la Argentina en los Juegos Escolares Sudamericanos, que se disputaron el pasado mes de diciembre en Brasil: fue sexta en los 80 metros con vallas, primera en la posta integrada de 5x80 metros y quinta en la posta convencional de 5x80.

Lanzamiento

ROBERTO FRIGO. Su edad (26 años), su experiencia a pesar de la corta edad (tira desde los 8 años) y una fuerza casi sobrenatural convierten a Roberto Frigo en uno de los mejores casters del país. Tuvo un gran 2014, que lo vio campeón regional y subcampeón en el certamen argentino de long casting celebrado en La Plata. "Cuando compite contra los mejores, si no gana, está ahí", dicen los especialistas de Roberto Frigo, Olimpo de Plata 2014 en lanzamiento.

Ciclismo

RENZO ANTONIO AMOROSO. Es el ciclista olavarriense de mayor proyección. En 2014 tuvo como puntos altos el subcampeonato argentino de pista en la categoría Sub 23 en la prueba de scratch, desarrollada en el velódromo de San Juan y fue convocado para integrar la selección nacional.

Handball

FACUNDO ROSSI. Se consolidó a lo largo de todo el 2014 como una de las promesas más firmes del deportes olavarriense. Se consagró campeón sudamericano de su categoría en Montecarlo Misiones, provincia de Misiones, donde fue elegido el mejor jugador de la partido final frente a los brasileños. Se quedó con el premio al mejor jugador 2014 de la categoría menores varones de la Asabal (Asociación Atlántica de Balonmano).

Softbol

EMILY BURGOS. Es una deportista olavarriense de exportación. Su proyección la llevó a ser reclutada desde pequeña para las selecciones nacionales de la Confederación Argentina de Softbol, que hoy la tiene como una de las componentes del grupo que se entrena en Paraná con vistas al Mundial Juvenil 2015 que se jugará del 9 al 15 de agosto en Oklahoma City, Estados Unidos.

Este XI Campeonato Mundial Femenino Juvenil se disputará en el ASA Hall of Fame Complex, sede anual de la Serie Mundial universitaria de la NCAA. Allí, en la meca del softbol mundial, defenderá la camiseta nacional esta niña del barrio Villa Floresta.

Tiro

LOLA SANCHEZ. La pequeña tiradora de 11 años es especialista en carabina y rifle de aire miras abiertas. Entre sus logros más importantes del año 2014, Lola fue primera en la categoría minicarabina en la Copa "Baradero - Olavarría"; ganó la Copa "Baradero" en minicarabina; fue segunda en carabina mini y tercera en rifle de aire en el Nacional para cadetes y menores celebrado en Córdoba; y ganó la prueba de minicarabina en sus dos participaciones en los Torneos Sociales de Buenos Aires.

En Córboba recibió el premio fair play por un gesto que la define de cuerpo entero: la nombraron primera en una categoría que no correspondía y ella sola se bajó del podio. Explicó que esa categoría no la suya, en la que terminó segunda.