En total, a lo largo de su centenario, Racing grit�� 21 veces campeón en el ámbito local, si se tienen en cuenta los torneo organizados por la Liga de Fútbol de Olavarría. En esta institución fue creada en 1925, y el primero fue en 1927 para el Chaira.

Además, Racing fue el segundo representante al Regional de Campeones, en 1973. En 1976 renunció por una huelga de sus futbolistas, y su lugar lo tomó Sierra Chica. Fue eliminado en la Liguilla 1986 por Douglas Haig de Pergamino, cuando se implementó el Nacional B. Tomó parte en el Torneo del Interior 1994-1995 y desde 2001 jugó en el Argentino "B". Otro dato significativo de la historia fue que el campeón 1963 alineó al delantero Arnoldo "Palito" Balay, ex integrante de la selección argentina de fútbol.

Historias

Independientemente del encuentro jugado para conquistar su nombre, el primer partido bajo la denominación de Racing fue ante una institución llamada "Estudiantil Atlanta"; fue un domingo a la mañana donde el Chaira se impuso por 3 a 2.

Y así se fueron dando las cosas, como aquel primer encuentro ante Estudiantes -posteriormente transformado en el clásico rival-, donde en un preliminar realizado el 22 de abril de 1917 la Segunda de Racing venció por 6 a 0 a la Tercera de Estudiantes.

Mientras que Racing logró su primer trofeo al vencer 1 a 0 a Porteño, en agosto de 1917, tras haber empatado 0 a 0 en el primer partido, disputado el 5 de agosto. Aquel equipo de Racing formó con José Ferreyra (luego ingresó Cochengo); Carlos Pascual y Silvano Figueroa; Ignacio Zubiría, Ignacio Iturregui y Francisco Fittipaldi; C. Andreu, A. Marcos, Emilio Visconti, Pedro Mendía y José E. Cavilla.

Ese año fue de mucha actividad, porque además Racing tomó forma como club organizado y constituido, para medirse ante instituciones ya existentes. El 4 de noviembre, por su parte, el Chaira jugó con los bataraces con el equipo de mayores, aunque fue derrota 5 a 1 "pagando cara nuestro atrevimiento", se recuerda en publicaciones.

En otros duelos del año, el 13 de mayo venció a la Tercera de Ferro por 1 a 0 y el 10 de junio el equipo superior se impuso por 1 a 0 ante la segunda del "Carbonero", pero ese día la Tercera fue vencida por 6 a 1 ante Unión Cívica y la Cuarta ganó 4 a 3 ante Atlanta. Además en julio se registró un triunfo 2 a 0 ante Alumni; la Tercera goleó 8 a 0 a River Plate; hubo más duelos antes Estudiantes, también en Sierras Bayas e Hinojo, y hasta un combinado de ferroviarios huelguistas, lo cual a Racing le sirvió para "hacernos fuertes".

Racing comenzó a medirse contra equipos de Primera división en la temporada de 1918. Anteriormente lo había hecho contra cuadros de Tercera, Segunda división o Intermedia, que era una mezcla de jugadores de Segunda y Primera.

La Segunda hizo su debut en un partido contra Estudiantes, con un triunfo por 3 a 0 el domingo 5 de mayo. Ese mismo año, e1 25 de mayo, Racing se midió contra Estudiantes, en Primera división, figurando el cotejo en el programa de festejos patrios y teniendo por escenario el encuentro la vieja cancha de Ferro.

Racing en esta oportunidad utilizó las flamantes camisetas azul marino y la estrella blanca de cinco picos. Además, se recuerda que fue el primer "encontronazo" en forma entre "chairas" y "bataraces", en un partido que terminó 1 a 1, dentro de la temporada donde también hubo duelos con Azul Athletic y Sierra Chica, antes de su conformación como club, en un año duro teniendo en cuenta que por entonces Racing perdió a muchos jugadores -en otros clubes se les ofrecía trabajo-, ya que todos eran libres y podían cambiar de institución las veces que quisieran, incluso de domingo a domingo.

Además, en 1919 Estudiantes le quitó el invicto a Jorge Newbery de La Madrid; dicha invitación había sido para Racing, pero el arquero y capitán del Bataraz convenció a los chairas de que iban a hacer un "papelón", teniendo en cuenta que los de La Madrid contaban con un gran poderío y que Racing por aquel entonces "era muy débil", por lo que el Bataraz finalmente se impuso en ese duelo del 25 de mayo.

En 1920 llegó el duelo ante un equipo bahiense, lo que se presume que fue la primera vez que ocurría; mientras que en 1921 Racing cotejó otra vez ante Alumni Azuleño, después de una dura goleada en 1919, aunque en este caso fue igualdad 1 a 1.

Aún no existía la Liga de Fútbol, pero los clubes tenían la necesidad de hacer competencias; primero -en 1918- fue en Primera división, pero en 1920 -por iniciativa de Racing- se realizó uno de Segunda. Mientras que con la idea de prestarles atención a las formativas, en 1921 se creó la Cuarta división.

Y llegó el primero

El primer campeonato oficial dentro de la Liga de Fútbol se disputó en 1926; Racing y Estudiantes empataron en el primer puesto, ambos con 18 puntos, luego de que el chaira perdiera en la última fecha ante el último en las posiciones.

En el partido decisivo terminaron empatados, Racing hasta erró un penal, pero en el segundo Estudiantes ganó 3 a 0 y se quedó con el título; aunque el Chaira logró su título en Segunda. Igualmente, se desquitó en 1927 para su primer título oficial en Primera división.

En 1930 repitió, aunque lo "ganó dos veces", y en 1931 después de un partido decisivo ante Ferro. En 1932, Racing se quedó con su tercer campeonato y tuvo que esperar demasiado para volver a festejar, ya que su cuarto título fue en 1939, para repetir en 1940 y 1941, en un campeonato de corto desarrollo ya que solamente participaron seis equipos.

De 1932 a 1939 pasaron siete años sin títulos aunque no hubo festejos en Racing entre 1941 y 1952 volvió a festejar después del subcampeonato del año anterior. En este caso, no sólo fue el mejor en Primera división, ya que también se destacó en Cuarta y Quinta, en tanto que terminó segundo en Tercera.

En 1956, Racing se destacó en las distintas divisiones y en Primera división obtuvo 34 puntos de 36 posibles. En 1963 apareció como presidente José Buglione Martinese y Racing se reforzó con cinco jugadores foráneos para ser el campeón, con un punto de ventaja sobre Estudiantes y con un solo encuentro perdido.

Posteriormente tuvo que esperar hasta 1968 para festejar otro campeonato, el décimo en la historia, con 12 triunfos en 16 partidos. También hubo destacadas presencias en el resto de las divisiones, producto de los primeros frutos que comenzaba a dar el trabajo de Vicente Osvaldo Martín.

A su vez en 1971, Racing fue nuevamente campeón pero con su jugadores, y sin la presencia de foráneos, mientras que repitió en 1973 y en 1976, y luego logró festejar otra vez en 1992, 1993 y 1994, aunque en medio de ello -en 1986- el Chaira estuvo muy cerca de lograr el ascenso a la alta competencia.