Don Casimiro, un hombre que dio todo por un sueño
Casimiro Laplacette nació en Uruguay y a los 20 años se radicó en la Argentina. La historia lo define como "un joven con espíritu de búsqueda de riquezas"; tal vez por ello se afincó, primero en Olavarría y allí comenzó a explotar las agrestes llanuras.
Adquirió una estancia que propuso transformar en un centro agrícola que posteriormente darían paso a la ciudad de La Madrid. A lo largo de su vida -que se apagó en 1916- fue comerciante (instaló frente a la estación del Ferrocarril, hoy la sede de Racing, la primer casa de negocio), tuvo participación en la organización de la colectividad francesa local y hasta disputó un cargo para consejero escolar en 1912.
Don Casimiro nació el 4 de marzo de 1849 y falleció el 13 de julio de 1916. Años después sus restos fueron cremados en el cementerio de La Chacarita (ciudad de Buenos Aires); las autoridades lamatritenses intentan repatriarlos como lograron hacerlo con los de Doña Graciana.
En el hall de entrada de la Casona Señorial que funciona como museo, y donde se puede conocer parte de la historia familiar, se pueden observar algunas de las vestimentas de quien fuera una de las piezas fundamentales de la historia lugareña. El lugar se puede visitar de lunes a viernes, de 7 a 12 y 13.30 a 18.30; la entrada es libre y gratuita.