El newcom, una propuesta que crece en La Madrid
"Actualmente tenemos más de 15 participantes", cuenta Juliana González. El newcom, una actividad para adultos mayores, es un vóleibol adaptado. Hay dos categorías: hasta 59 años y la de mayores.
"Tiene reglas adaptadas del vóley: el objetivo es que la pelota toque el piso pero no se puede pegar, son todos pases. Es mixto y eso le da un complemento muy especial", sostiene.
Los equipos lamatritenses de Newcom están participando de encuentros regionales. Ya estuvieron en Laprida y Coronel Suárez, y en septiembre se viajarán a Juárez, previamente tendrán la eliminatoria de los Juegos Bonaerenses en Puan.
Carlos Bella es un aficionado a los deportes, vinculado históricamente al básquet. "Estaba buscando una alternativa, porque no es que ya no pueda jugar en el torneo de Pre Maxi Liga, pero el campeonato es para jugadores de más de 30 años y se me pone difícil", detalla sobre cómo fue su acercamiento al newcom.
"Es una actividad divertida, con un grupo hermoso de gente. Nos reunimos, nos divertimos, nos atienden muy bien, tiene todos los ingredientes para seguir practicando un deporte", apunta.
"Lo bueno de esto es que nos enfrentamos con personas que ya tienen mucha experiencia. El hecho de jugar con personas que por ahí antes no practicaba deportes te divierte, porque se anima y lo hace con muy buena actitud, que es lo que necesitás. Acá se necesitan ganas de divertirse y participar, porque no es competitivo", recalca "Carlitos".
"Es muy completo porque no tiene contacto y se pone en movimiento todo el cuerpo. Sólo hay que atajar la pelota y no es difícil de aprender", dice sobre el deporte.
Aunque admite que "tiene muchos secretos", advierte que "el principal es conocer cómo ocupar el espacio, que los seis estemos bien distribuidos. En Laprida fuimos como principiantes y, como ganamos, pensamos que estábamos en un nivel mayor, pero después fuimos a Suárez y nos demostraron que no es fácil, no por las habilidades sino por la ubicación de la pelota y poder hacer el tanto".
Para Carlos Bella, el principal punto a favor de la disciplina es la cuestión de la salud, "porque se mueve todo el cuerpo, no hay riesgo de contacto porque no hay marca ni bloqueo, y los varones no pueden saltar... movés los brazos continuamente, te agachás, es muy completo".