El acto realizado en la plaza central y estuvo presidido por el secretario de Gobierno, municipal Marcelo Dascón; la titular del HCD, Marisol Monter; concejales y funcionarios municipales.

La bandera del establecimiento fue portada por su abanderada Lara Yesko y sus escoltas Martina Arosteguy; segunda escolta Faustina Arregui, mientras que la Bandera Bonaerense fue levada por Brenda Artiles y sus escoltas Valentina Ponce y Hernán Cortés Gonnet.

Seguidamente ingreso desde el palacio municipal la enseña patria por parte de la docente secretaria, representante del equipo orientador escolar, maestra bibliotecaria, docentes, profesores, auxiliares de la educación, alumnos, representantes de la cooperadora escolar y del club de familiares.

La directora María José Fondovila y la presidenta del Concejo Deliberante, Marisol Montero, realizaron a los sones de Aurora el izamiento del paño celeste y blanco.

Para rendir homenaje a San Martín, depositaron una ofrenda en su busto integrante los concejales Felipe Patti y Martín Errobidart, junto con la maestra secretaria de la EP Nº 3, Evangelina Ruiz.

Luego de entonarse las marchas a San Martín y San Lorenzo, la música y la danza, estuvieron presentes a través de alumnas de 6º año de la EP Nº 3 del profesor Leandro Orellano quienes realizaron una presentación de expresión en movimiento, a través de una coreografía de las cañas, con el tema Juana Azurduy con quedó cerrado el acto.

Nostalgia

Entonado el Himno Nacional, la directora María José Fondovila se refirió a la figura del General San Martín, donde relató: "Como grande que era nunca buscó el bronce, pero sí la única forma de inmortalidad fehacientemente comprobada que es el recuerdo. Terminaba no pocas de sus cartas con la contundente frase: "cuando no existamos, nos harán justicia. Hay mucho de nostalgia en sus textos, de coincidencia de no reconocimiento, de hacer lo correcto en una soledad que se empeñaba en acompañarlo y que compartía con su compañero Belgrano".

Hoy muchos años después con un país diferente, rescatamos una de sus tantas ilustres palabras: la ilustración y fomento de las letras es la llave maestra que hace felices a los pueblos" es por ello que defendamos y protejamos a nuestros niños y jóvenes, quienes continuarán la lucha por levantar la bandera de la igualdad, del respeto y de la paz, tal cual lo hiciera el general don José de San Martín", finalizó.