San Jorge tuvo fiesta para celebrar sus 129 años
La fría mañana recibió a quienes llegaron a la localidad para disfrutar de la fiesta que tuvo tres partes, en el inicio el acto protocolar para continuar con el tradicional desfile y por último las diferentes propuestas de alto nivel artístico en la Sociedad de Fomento.
Desde las primeras horas de la mañana, el clima festivo podía sentirse en tierras sanjorgeñas, con una actividad que comenzó poco después de las 10.30 horas con el acto protocolar en la plaza San Martín con la presencia del intendente Alfredo Fisher junto a la delegada municipal Noemí Barneche, miembros del gabinete municipal, concejales, consejeros escolares, instituciones de la comunidad con sus abanderados y escoltas, vecinos y cientos de visitantes llegados desde diferentes ciudades de la región.
La bandera argentina fue trasladada por vecinos de la comunidad de San Jorge para ser izada por Fisher y Barneche.
Durante el acto, Fisher expresó que "cada vez que este pueblo se dispone a celebrar convoca a la región y tener esa voluntad de tener todos los años de juntarse de revivir la sensación de pertenencia es importante y es una referencia fuerte de cada uno de los que paso por esta tierra". Posteriormente indicó que "año tras año la comunidad crece, hoy nos juntamos y celebramos y estos pibes -en referencia a alumnos de las escuelas- al ver la ciudad embanderada, linda, superando las adversidades celebrando genera la pertenencia y esa sensación y sentimiento te hace volver y luchar todos los días pensando que mañana será mejor y eso San Jorge lo tiene en la piel".
"Estamos en un momento difícil e igualmente San Jorge celebrará y sigue creciendo, entregaremos una nueva patrulla para la policía, pronto inauguraremos el playón polideportivo, estamos haciendo como todos estos años cuatro viviendas en San Jorge ni los lapridenses ni los sanjorgeños aflojaremos ante estas circunstancias y estos eventos nos tiene que llenar de fuerza para seguir luchando y encontrar la mejor forma de hacerlo juntos, más allá de los cuadernos o los aportes truchos, tenemos que seguir trabajando para hacer de San Jorge Laprida y la Provincia un lugar mejor para todos y que el celeste y blanco se imponga sobre el Fondo Monetario Internacional", expresó Fisher.
Diversas instituciones de la comunidad y tradicionalistas participaron de un desfile realizado luego del acto oficial y que permitió que entidades educativas, intermedias de San Jorge y agrupaciones tradicionalistas de la localidad y la región, junto a Policía y Bomberos, recibieran el cálido aplauso de cientos de personas que colmaron las calles bajo la locución de Rubén Acosta, que le puso toda su impronta al paso de las delegaciones.
En tanto, desde las 12 horas, la Sociedad de Fomento comenzó a recibir a miles de personas que durante toda la jornada colmaron el salón.
Durante los espectáculos se aprovechó la ocasión para entregar un premio a alumnos de 5 y 6 año de la Escuela Nº 2 ganadores del concurso sobre el tabaquismo realizado por el gobierno municipal a través de Atención Primaria y Lalcec en el rubro publicidad oral y las instituciones de San Jorge brindaron su reconocimiento a Irene Osinaga por su constante trabajo en la localidad.
Luego del almuerzo, los espectáculos artísticos sobre el escenario permitieron disfrutar de una jornada alegre con alto nivel artístico y musical, y también celebrar el Día del Niño. Se presentaron en esta jornada el grupo local Cautivos; Claudio González, que llegó desde Olavarría; Lucas Terraza junto a su grupo; el Taller Municipal de Danzas Arabes de San Jorge a cargo de Melisa Pavón; y la peña folklórica de El Mangrullo. Posteriormente llegó el momento de la celebración del Día del Niño con el espectáculo del payaso "Cirilo Champignon", el sorteo de 2 bicis y cientos de niños disfrutando su momento en la fiesta, para luego recibir a Los Mackay y un cierre inolvidable con Ramón Ramonda. La parte final estuvo reservada para la actuación de Los Bailables de Nico.