El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) difundió el pronóstico extendido para los próximos días y anticipó que se mantendrá el clima cálido en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pese a la posibilidad de lluvias vinculadas a un fenómeno de ciclogénesis que podría ocurrir esta semana. En este marco, la última actualización del organismo incluye una alerta amarilla por tormentas para la Provincia de Buenos Aires.

Para este domingo por la mañana, el SMN prevé neblinas en el AMBA con una temperatura mínima de 10°C y máxima de 19°C, bajo un cielo con poca nubosidad. La noche se espera despejada, con un leve descenso a 14°C.

El lunes se pronostica mayor presencia de neblinas durante la madrugada y la mañana, con cielo parcialmente nublado por la tarde y aumento de nubosidad hacia la noche. La temperatura mínima será de 10°C y la máxima de 18°C.

El martes, el día más cálido de la semana, tendrá una máxima de 21°C y una mínima de 14°C, con baja probabilidad de lluvias. Sin embargo, para el miércoles se esperan tormentas aisladas y chaparrones durante toda la jornada, con una máxima de 18°C y mínima de 15°C.

El jueves se prevé la temperatura mínima más baja de la semana, 8°C, con cielo que oscilará entre mayormente y parcialmente nublado. Viernes y sábado mantendrán un clima similar, con abundante nubosidad y temperaturas entre 10°C y 18°C.

En la provincia de Buenos Aires, las neblinas estarán presentes y luego se despejarán para dar paso a un cielo despejado durante la tarde y noche. El lunes por la madrugada volverán las neblinas, mientras que el cielo comenzará a nublarse hacia la tarde y noche. Para el martes se esperan lluvias y tormentas, que se intensificarán durante la segunda parte del día.

El SMN emitió una alerta amarilla por tormentas para la zona, recomendando medidas de precaución como evitar sacar la basura, retirar objetos que obstruyan el escurrimiento del agua, no realizar actividades al aire libre, evitar refugiarse cerca de árboles o postes eléctricos, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, y estar atento a posibles caídas de granizo.

El fenómeno de ciclogénesis se refiere a la formación de un sistema de baja presión intenso que puede generar lluvias generalizadas, ráfagas de viento y tormentas fuertes en el AMBA, según el modelo europeo ECMWF, utilizado como referencia por los meteorólogos argentinos.

Ante la inminente llegada de una ciclogénesis, ¿en qué momento regresarían las precipitaciones al AMBA?

La ciclogénesis implica la formación de sistemas como huracanes, tifones, borrascas o bajas polares, capaces de provocar vientos muy fuertes, lluvias intensas y tormentas eléctricas. En el hemisferio sur, el viento gira en sentido horario alrededor de estos sistemas.

Según Meteored, esta ciclogénesis ocurriría tras un período de relativa calma climática en la región, que desde el inicio del invierno experimentó condiciones extremas, como temperaturas bajo cero, alertas por viento y nevadas o lluvias persistentes en el sur y centro del país. Este nuevo fenómeno podría marcar la vuelta de la dinámica inestable en una de las zonas más pobladas del país.