Hoy ampliará la declaración la comerciante que fue asaltada en el barrio 10 de junio
Fue citada por la fiscal en turno, quien quiere tener más precisiones acerca de cómo fue el ataque y más aún las personas implicadas, que actuaron con el rostro descubierto. Expectativa acerca del saldo de la pericia de rastros.
Todo ocurrió en horas del mediodía en un almacén ubicado sobre Amparo Castro al 1000. Dos jovenes ingresaron y en los primeros instantes todo transitó en sus carriles normales, como otra situación de compra más. La empleada del lugar comenzó a mostrar distintos elementos ya que los presuntos clientes dijeron andar buscando un regalo. Segundos después todo cambió radicalmente, simulando estar armados, ya que la mujer no habría visto arma alguna pero sí ademanes que aparentaban tener, fue reducida y maniatada con hilos de nylon de bolsas que tomaron del mostrador.
"Si nos miras te matamos", habría sido una de las amenazas recibidas, según detalló Pablo Pereyra, un distribuidor que llegó minutos después del hecho y se topó con la víctima atada de pies y manos, sobre uno de los extremos del local. Los delincuentes lograron escapar con el teléfono celular de la comerciante, además de cigarrillos y una suma de dinero cercana a los mil pesos que sustrajeron de la caja registradora.
Fue también el distribuidor de tarjetas para teléfonos y recarga virtual quien se contactó con el servicio de emergencias y quien colaboró en el rescate de la víctima, quien recibió distintos controles médicos por parte de profesionales del SAME que arribaron minutos después. También se hizo presente personal del Comando de Patrullas y hasta el jefe Distrital, el comisario inspector Carlos Roldán, quien dialogó con la víctima y el testigo, además de encabezar las pesquisas en la escena.
EL POPULAR dialogó con los investigadores que detallaron que por estas horas no hay mayores precisiones acerca de los autores, pese a que en todo momento actuaron con el rostro descubierto. Es por ello que la víctima está citada para presentarse durante el transcurso de la presente jornada para ampliar su declaración testimonial ante la fiscal en turno, la doctora Susana Alonso, de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 7.
Su declaración será clave para poder esclarecer el hecho ya que no se cuenta con mayores elementos de prueba debido a que el comercio no posee cámaras de seguridad y tampoco hay dispositivos en propiedades linderas. Las cámaras más cercanas del Servicio de Monitoreo Municipal se encuentran a varias cuadras. También hay cierta expectativa en las pericias de rastros sobre distintos productos que los delincuentes tocaron simulando un interés de compra en el inicio del asalto.
Más operativos
de saturación
Tal cual viene siendo una constante en los últimos días, ayer no fue la excepción y desde distintas fuerzas de seguridad locales se llevó a cabo un nuevo operativo de saturación. En este caso todo tuvo lugar en los barrios Villa Mailín y Provincias Unidas. Los procedimientos tienen como objetivo, además de la identificación de personas y rodados, reforzar la prevención y presencia de personal policial en distintos puntos del casco urbano local.
Todo fue encabezado por el comisario inspector Carlos Roldán y se vieron abocados agentes de comisaría Segunda, Comando de Patrullas, policía Local y Grupo de Apoyo Departamental.