La Suprema Corte dispuso licenciar a Martín Marcelli como defensor oficial
Fue a requerimiento del Procurador General de la provincia, el doctor Julio Conte Grand. La resolución, fechada el último miércoles, separa al letrado necochense por 90 días de la función pública. De manera paralela avanza la presentación ante la Secretaría de Enjuiciamiento de la Cámara de Senadores.
La acusación puntual contra el renunciante defensor oficial es por "encubrimiento agravado", "por ser el delito precedente especialmente grave", añade la comunicación emitida ayer, en la que se da cuenta que todo está vinculado en la causa que actualmente tiene detenido a Agustín Casado, imputado y detenido por el delito de "abuso sexual gravemente ultrajante, 3 hechos en concurso real". Ambas causas son encabezadas por la fiscal María Paula Serrano, de la Unidad Funcional de Instrucción Nº 4.
Fue precisamente la fiscal Serrano quien elevó semanas atrás el planteo para que se releve de fueros al doctor Martín Marcelli para poder someterlo a declaración indagatoria y, en esa misma audiencia, imputarlo formalmente de la mencionada acusación. Al tratarse de un funcionario designado con acuerdo del Senado, debe darse primero lo estipulado en el artículo 300 del Código Procesal Penal, que reglamenta que "cuando se formule la denuncia o querella privada contra un funcionario sujeto a juicio político o enjuiciamiento previo, el órgano competente la remitirá, con todos los antecedentes que recoja por una información sumaria, a la Cámara de Diputados, al Jurado de Enjuiciamiento o al organismo que corresponda. Aquél sólo podrá ser sometido a proceso si fuere suspendido o destituido". Esta situación ya se encuentra en manos de la Secretaría de Enjuiciamiento de la Cámara de Senadores.
No obstante, y de manera paralela, ahora la novedad estuvo dada por el requerimiento iniciado por el propio Procurador General bonaerense, quien requirió ante la Suprema Corte que se disponga la licencia de quien fuera titular de la defensoría oficial Nº 3 de nuestra ciudad. La resolución esta fechada el último miércoles y refiere que surgió debido a que el doctor Julio Conte Grand consideró que el doctor Martín Marcelli "habría incurrido en conductas de extrema gravedad que menoscaban el normal y adecuado funcionamiento del servicio de administración de justicia".
En el documento se aclara que "sin perjuicio de la eventual intervención de la Secretaria de Enjuiciamiento, la Suprema Corte -como cabeza del poder Judicial- cuenta con suficientes atribuciones para intervenir en toda cuestión que pudiera afectar la normal prestación del servicio de justicia". "Surge la imperiosa necesidad de adoptar en el ámbito de las facultades de superintendencia del Tribunal acciones de carácter urgente que permitan garantizar la efectividad de la investigación en las distintas esferas de responsabilidad comprometidas en el ejercicio de la actividad jurisdiccional, como así también evitar la repetición de eventuales de irregularidades", puede leerse en otro apartado del escrito.
Descargo
En las redes sociales Martín Marcelli dejó ver su disconformidad tras la resolución. "No tienen vergüenza", inició su publicación en Facebook, que en pocas horas cosechó todo tipo de réplicas y comentarios. "Superaron todos los límites conocidos", añadió.
"Hace cuatro meses no me pagan el sueldo y ahora me dan `licencia´ por tres meses (es decir me van a pagar el sueldo) hasta que resuelva el jurado de enjuiciamiento sobre mi caso, cuando ese organismo, lo único que puede hacer, es apartarme del cargo al cual renuncie hace cuatro meses. Se les nota mucho que no me quieren dejar trabajar de abogado. Le dan licencia a una persona que hace cuatro meses no trabaja en el Poder Judicial!!! (Más absurdo imposible) No solamente mataron la credibilidad en la justicia sino que también perdieron la dignidad. No van a conseguir que me calle ni que me arrastre con ellos, la gente sabe quien es quien", sentenció.