Sebastián Lindner

@sebaslindner

Especial para EL POPULAR

Existe un mercado muy lucrativo y que pareciera ser inacabable de best sellers distópicos para adolescentes. Casi todos ellos han sido llevados al cine: "Los Juegos del Hambre", "Divergente", "Corredor de laberintos" y "Los Juegos de Ender", por nombrar los ejemplos más conocidos.

Y ahora le tocó al escritor Rick Yancey que craneó una trilogía (siempre es una trilogía) inspirado en los clásicos de ciencia ficción, en la que el planeta tierra es casi devastado por una raza de alienígenas, llamados "Los Otros" por los seres humanos. Cada ola de la invasión es más devastadora que su predecesora y la humanidad quedará reducida a un porcentaje mínimo. En ese contexto una adolescente que perdió casi todo, hará lo imposible para reencontrarse con su pequeño hermano.

Cassie (Chloë Grace Moretz) irá sobreviviendo a todas las olas. La primera de ellas el corte total de luz y un planeta que se queda sin energía, la segunda ola es el aumento del nivel del agua (tanto del mar como de los ríos y lagos) y una consecuente inundación espontánea en forma de olas gigantes. La tercera ola es una plaga similar a la gripe aviar pero imposible de controlar y la cuarta, un grupo de asesinos francotiradores poseídos por los alienígenas. La quinta ola debería ser la que termine de eliminar a los últimos supervivientes y antes que llegue, nuestra protagonista encontrará un apuesto protector mientras su hermano se encuentra con un grupo de militares liderados por un estricto general (Liev Schreiber) que está armando un ejército de niños para combatir a los extraterrestres.

Hay un momento clave cuando la película empieza a derrapar y no termina de hacerlo hasta el final, porque siempre se puede caer más bajo. Y es cuando la protagonista femenina despierta en el medio del bosque y busca a su protector, encontrándolo en el lago, con el torso desnudo claro y la cámara se fija en un innecesario plano de sus abdominales marcados. Ahí es donde esa voz interna que nos avisa cuando la película no vale la pena nos gritará desesperadamente: "Buenoooo, hasta acá llegamos".

Sucede que los primeros 40 minutos de "La quinta ola" son realmente buenos, con una Chloë Grace Moretz que se come la pantalla y una interesante historia que promete, pero a partir de ahí la película nos recuerda lo que es en realidad: un producto lleno de situaciones obvias, baches inexplicables del guión, estereotipos exagerados, diálogos románticos totalmente innecesarios y el remanido y súper trillado triángulo amoroso de dos chicos en pugna del amor de la valiente protagonista.

Los que esperaban ver un producto similar a la espectacular "La Guerra de los Mundos" de Steven Spielberg del 2005, vayan pensando que salvando los primeros minutos, van a ver algo muy parecido a la desastrosa saga "Crepúsculo" del 2008. Aún así, la película entretiene, pero no mucho más que eso. Veremos si con la siguiente levantan la puntería. Peliculómetro: 57%