Al encuentro, en el despacho del jefe del Estado, se sumaron el secretario general de la Presidencia, Fernando De Andreis, y Fernando Marín, a cargo del programa gubernamental Fútbol para Todos.

Lammens, tesorero, y Angelici, secretario general, son los dos hombres en los que los funcionarios de gobierno confían en el ida y vuelta de las negociaciones.

La AFA espera tener un incremento de los ingresos por parte del gobierno y desde la Rosada se les exigió a los clubes acepten un desendeudamiento con la AFA, con lo cual dejen un porcentaje de sus ingresos por los derechos de TV en la tesorería de la casa de la calle Viamonte.

La AFA, en tanto, se comprometió a emitir cheques al día, que deberán tener las firmas de Angelici o Lammens.

Lammens se fue primero en dejar Gobierno y Angelici se quedó un rato más con Macri, tal vez explicándole como fue el Congreso de la CONMEBOL con nuevas autoridades y un pedido de amnistía para olvidar las ocho fechas sin público que le impuso un tribunal de disciplina por el escándalo en el clásico copero.

Aunque en el gobierno también hay malestar por la actitud de algunos jugadores de Boca en el reciente clásico de verano en Mar del Plata, donde jugadores de Boca hicieron gestos a la tribuna. Asimismo Angelici se limitó a responder que se hablo de AFA cuando salió raudo.

AFA y Gobierno están con el reloj que los urge porque faltan diez días para el comienzo del torneo de primera división y los dos tienen que armar grilla de programación.

El Trece se sumará a la grilla de canales y junto a Telefé se repartirán las pantallas para los cuatro grandes (Boca, River, Independiente y Racing).

Por la tarde Lammens fue uno de los primeros en llegar a la sede de la AFA y unirse al presidente de la casa, Luis Segura, para informarle de las conversaciones en la Rosada antes de la reunión de Comité Ejecutivo de AFA.

El otro cambio que decidió el gobierno fue devolverle los derechos de TV del Nacional B a la AFA para que comercie con la empresa que considere.

Al respecto, el vicepresidente de Nueva Chicago, Daniel Ferreyro, lamentó que se deje de televisar la categoría y si bien confirmó que el próximo fin de semana se jugará sin pantalla de primera fecha alertó que podría no desarrollarse la segunda si no se televisan encuentros.

"Hay derechos adquiridos", dijo Ferreyro sobre la televisación de los partidos de segunda categoría.