Pagarán una pensión universal para quienes se jubilen sin aportes
También, "habilitará el cobro de Asignaciones Familiares y permitirá acceder a los servicios de la obra social de jubilados y pensionados PAMI", precisó la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
Esta pensión está incluida en el proyecto de ley "Reparación Histórica para Jubilados", anunciado este viernes por el presidente Mauricio Macri.
El nuevo beneficio "prevé el pago mensual del 80 por ciento de la jubilación mínima, es decir que sería de 3.967 pesos para quien no tenga otro beneficio social o perciba uno cuyo monto sea inferior, debiendo optar por uno u otro".
"La pensión universal estará atada a la Ley de Movilidad, por lo que se actualizará dos veces por año, en marzo y septiembre", especificó la Anses en un comunicado.
Las personas que podrán acceder a esta pensión deberán cumplir con las siguientes condiciones: tener 65 años o más, ser argentinos naturalizados con 10 años de residencia en el país anteriores a la solicitud, para extranjeros tener 20 años de residencia.
Según se detalló, este sistema "habilitará el cobro de las mismas asignaciones familiares que perciben hoy los jubilados y permitirá acceder a los servicios del PAMI".
"Quienes reciben esta pensión podrán seguir trabajando hasta lograr los años de servicio para obtener su jubilación", recalcó la Anses. DyN