Los expositores analizarán el vínculo de los actores culturales con el Estado tanto como la comunicación y la gestión de proyectos en el área cultural, ejes del diseño de políticas que consideren las necesidades de sus protagonistas. Estos son algunos datos de los tres expositores:

Analía Ríos: actriz, formada en gestión cultural, patrimonio y turismo; es, además, profesora de juegos drámaticos. Se ha desempeñado en cargos vinculados tanto a la gestión pública en cultura y turismo como en organizaciones privadas y del tercer sector. Cuenta con experiencia técnica en diseño e implementación de políticas culturales y turísticas, proyectos de base participativa-territorial, programas de acción comunitaria, promoción de artistas locales y articulación del sector público/privado. Coordinadora del programa Escena Pública del Ministerio de Cultura de la Nación en convenio con la UNICEN.

Claudio Antista: licenciado en comunicación social, publicista especializado en comunicación visual y diseño sobre soportes físicos y digitales. Lleva más de 30 años trabajando como profesional independiente en el ámbito privado para empresas de la región centro de la provincia de Buenos Aires. Ha realizado trabajos de comunicación y campañas para diferentes candidatos, partidos y agrupaciones políticas. En el ámbito público, integra desde el año 2006 el área de Comunicación del Ministerio de Cultura de la provincia de Buenos Aires.

Nilda Rosemberg: artista e investigadora de prácticas artísticas en el campo de las artes visuales y perfomáticas. Se graduó en 2001 en la ESAV de Bahía Blanca. Actualmente trabaja en la tesis de maestría en Teatro y Artes Perfomáticas de la UNA. Dicta en todo el territorio del país talleres de producción y reflexión de arte, y realiza curadurías y diseño de montaje de exposiciones. Ha sido expositora en las Jornadas Internacionales de Investigación, a través de la práctica artística UNICEN 2017 y el Congreso de tendencias escénicas de la Universidad de Palermo.