Títulos para el mejor amigo
Las que siguen son las sugerencias de librería El Faro de Alejandría. En el rubro novelas, Diego, al frente de "El Faro...", recomendó títulos como "Las llaves del reino", de Eduardo Sacheri -Editorial Sudamericana-. Historias sucedidas en la cancha o en el barrio; opiniones, crónicas o casi cuentos, estos artículos de Eduardo Sacheri aparecieron en El Gráfico entre 2011 y 2013. Un chico de vida difícil encuentra una salida en el amor a su cuadro y lo deja por escrito, una profesora de piano pierde un alumno puesto a elegir entre el teclado y la pelota, un país se distrae con festejos mientras manda a sus hijos a morir. Con emoción, con humor, con lucidez y con empatía, Sacheri se acerca al lector y le permite vivir en el juego y jugar en la vida.
Patricio Rey y Sus Redonditos de Ricota - Fuimos Reyes, de Mariano del Mazo y Pablo Perantuono -Editorial Planeta-. Cuando salió a la calle "Gulp!", el primer disco de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, sus seguidores constituían una cofradía iluminada. Poco después ocurriría la transformación que los convertiría en una banda de estadios y la mayor leyenda del rock argentino. A través de casi un centenar de entrevistas a los protagonistas y sus cómplices, Mariano del Mazo y Pablo Perantuono intentan descifrar el enigmático funcionamiento de un artefacto cultural extraordinario, hecho de pasión y negocio, y dueño del mayor pogo del mundo.
40 Libros que Adoro, de Flavia Pittella -Editorial Planeta-. Entre los miles de libros que se publican anualmente y nos convocan desde las mesas de las librerías, Flavia Pittella ha seleccionado cuarenta -y alguno más-, escritos por autores que han marcado tendencia y han sido premiados, que han capturado a lectores y a críticos: Atwood, Baricco, Calvino, Coetzee, Irving, Kawabata, Le Guin, Lemebel, Newman, Puenzo, Saramago, Schweblin y Yourcenar, entre muchos otros. Este libro es una invitación generosa y apasionada a leer sin parar, a abrirse a nuevas realidades.
Mentime que me gusta, de Víctor Hugo Morales -Editorial Aguilar-. Como nunca antes en la historia argentina, una parte del periodismo se ha sometido a la servidumbre de los intereses políticos y económicos, utilizando una gran cantidad de mentiras y operaciones. Pero para que esto funcione, el periodismo necesita un lector cómplice que quiera ser engañado. En este libro, Víctor Hugo Morales desenmascara ese mecanismo. En sus propias palabras "las falsedades son de todo tipo. Como los magos, van sacando una y otra de la galera. Y sonríen, los medios (...) Contame una de los viajeros mentirosos, que vieron una jirafa con dos cabezas. Ya sé que la hiciste varias veces, pero me gusta, me divierte. Dale, hacela otra vez. Mirá cómo estoy esperando. Que se vea bien grande cuando entra el diario por abajo de la puerta. Que sea lo primero que leo. (...) Mentime, te pido. Mentime más".