El trabajo interdisciplinario de distintas instituciones locales, tanto en materia penal como de asistencia permitieron en las últimas horas concretar la captura de un hombre sindicado como el responsable de otro preocupante caso de violencia de género en la ciudad. EL POPULAR dialogó con fuentes ligadas a la causa quienes dieron cuenta de un verdadero "derrotero de hechos", pero no quisieron arrojar mayores precisiones para resguardar la integridad e intimidad de la víctima.

En contrapartida se puso el acento en la importancia del trabajo conjunto, una labor que en la jornada de ayer tuvo el complemento de personal de la Sub DDI, que estuvo al frente del allanamiento que se hicieron efectivos en una vivienda ubicada en las cercanías del cruce de Dorrego y Antártida Argentina, donde se concretó la detención de Eduardo Araujo.

Tanto el procedimiento como la captura contaron con el aval del juez de Garantías Carlos Villamarín, quien además convalidó cada uno de los figuras delictivas con las que había encuadrado la investigación la titular de la fiscalía Nº 10.

Se trata de los delitos de "lesiones graves agravadas, amenazas calificadas, daño e incendio en concurso real", una carátula que se configura de por sí no excarcelable, más allá de estar todo agravado al verse enmarcado en violencia de género.

Lo concreto es que también en la jornada de ayer la doctora Viviana Beytía lo imputó formalmente por cada uno de esos delitos y le ofreció la posibilidad de brindar su versión de los hechos, sin embargo el acusado hizo uso del derecho de poder negarse a prestar declaración indagatoria. En las próximas horas se concretará el traslado a la sede policial de Tapalqué.

En total son tres los episodios que se le reprochan penalmente a Araujo, los cuales se registraron entre fines de abril y julio del presente año. El caso más reciente se tradujo en el incendio del domicilio de la ex pareja, quien en un caso previo sufrió una fractura en su rostro debido a una golpiza, según consta en la investigación iniciada desde la secretaría de violencia de género, que se encuentra cargo de la doctora Verónica Colombo.

Más allanamientos

También desde la Sub DDI se realizaron ayer dos allanamientos en el barrio CECO, tareas que se iniciaron en horas de la tarde pero que permanecían al cierre de esta edición. Se realizaron de conjunta con efectivos de la policía Local a requerimiento de la doctora Mirta Deroni, de la ayudantía fiscal de delitos cometidos por autores ignorados en la marco de la investigación de un robo reciente, según se añadió.