General La Madrid continúa preocupada por las precipitaciones. Lo acumulado en lo que va del año supera holgadamente la media histórica y en las últimas horas volvió a llover. Afortunadamente el agua no ha provocado problemas en la planta urbana aunque sí se mantiene el alerta en el sector rural donde los productores ya anticipan que habrá importantes mermas agroganaderas.

En las últimas dos jornadas llovieron unos 20 milímetros sobre la ciudad y se encendieron todas las alarmas.

"Estuvimos haciendo monitoreos y no hay problemas", informó el secretario de Obras Públicas, Gastón Alvarez. Los Bomberos Voluntarios tampoco tuvieron que asistir emergencias. Sí la preocupación se traslada a los campos que aún no han alcanzado a escurrir las lluvias de hace dos semanas y aunque se ha podido recuperar parte de los caminos aún queda mucho por hacer.

En las localidades tampoco se generaron inconvenientes. En Pontaut fue donde más precipitaciones se acumularon con más de 50 milímetros. Además se espera que llegue agua desde Pringles donde hubo fuertes lluvias.

Gestiones en Provincia

Hoy, el intendente Martín Randazzo junto al secretario de Obras Públicas estará en la ciudad de La Plata para participar de la reunión del Comité de Cuencas donde el punto principal será la discusión por el "tapón" de Pyñeiro que ha generado una fuerte polémica en los municipios de la región.

Además las autoridades lamatritenses mantendrán un encuentro con representantes de Hidráulica para solicitar la emergencia hídrica para el distrito.

Entretanto se espera que el Ministerio de Producción bonaerense realice la convocatoria a la Comisión de Emergencia Agropecuaria para discutir el pedido de "emergencia y/o desastre" para La Madrid. Vale recordar que el Municipio había enviado la documentación correspondiente y que debería haberse tratado el último jueves pero finalmente el cónclave no se llevó a cabo.

Panorama sombrío

El agua aún se mantiene en una importante porción de los campos lamatritenses y los problemas comienzan a afectar a los productores. Muchos no pudieron sembrar y otros ya se preocupan por el estado de la hacienda.

Como informara oportunamente esta Agencia, los especialistas advirtieron que un porcentaje importante (se estima el 20 por ciento) de los cuadros que iban a ser destinados a siembra fina quedaron anegados y no se podrá hacer el laboreo. Los propietarios deberán esperar a que mejoren las condiciones de cara a la campaña de gruesa.

Con respecto a lo que puede suceder con el ganado, los veterinarios consultados coinciden que aún es pronto para dimensionar cuáles son los problemas que traerá aparejada el agua.

"Si bien en las lomas hubo escurrimiento, muchos animales tuvieron que comer pasto con agua y puede acarrear problemas. Además estamos en época de pariciones y habrá que esperar si hay muertes; hasta el momento tenemos algunos comentarios aislados pero más adelante tendremos la verdadera proporción de cómo afectará", concluyeron.