Falta muy poco para la realización de la 38ª Fiesta del Día del Niño, que tendrá lugar el domingo 5 de agosto en el predio ruralista. La misma es organizada por el Municipio y MANO.

En la oportunidad, habrá talleres a cargo de la Escuela Municipal de Ajedrez, el Museo Municipal de Ciencias, Atención Primaria de la Salud, Medio Ambiente, Bioparque Municipal La Máxima, Deportes y Turismo, entre otros.

Los espectáculos artísticos se desarrollarán sobre dos escenarios donde participarán los talleres municipales de danzas folklóricas, hip hop, el ensamble de música infantil, espectáculo de circo, y los espectáculos centrales a cargo de Valor Vereda y Mecache Rock.

A nivel local estará Emiliano Stuer con Circo Caracol, Caty Weslate con clown y globología, Guillermo Basterrechea con magia y humor, Yanel Castellano con maquillaje artístico.

Hacelo Sonar

Dentro de la programación prevista, llegará a nuestra ciudad "Hacelo Sonar", una Asociación Civil que genera espacios de participación e inclusión artística y social, ubicada en el marco conceptual de la "Educación No Formal" y del "Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI".

Utilizando diversas dinámicas de intervención buscan acompañar a niños, niñas y adolescentes en el camino constante de aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser, aspectos esenciales del concepto de "Educación Permanente".

Apoyados en la  creatividad, la pedagogía, la música, la conciencia ecológica y el reciclado de materiales,  elijen arrojarse a diversas experiencias indagando y poniendo a prueba las posibilidades en función de promover el juego, la imaginación, la expresión, la participación y la cooperación, entre otros.

Hacelo Sonar participó con distintas propuestas en el Centro Cultural de la Ciencia, CCK, Tecnópolis, Centro Metropolitano de Diseño, Usina del Arte, Congresos de Cultura, Festivales, Konex, y más; además de haber desarrollado talleres y capacitaciones en Escuelas, Centros Socioeducativos de Régimen Cerrado, Centros Integradores Comunitarios, Comedores, Bibliotecas, Colonias, entre otros.

Hacelo Sonar llegará a Olavarría para ayudar a crear instrumentos musicales con materiales descartables y/o reciclables de fácil acceso y uso cotidiano, experimentando sus funciones y posibilidades sonoras. Luego de que cada participante cree su propio instrumento terminan tocando entre todos en un gran ensamble musical.