Advierten que clima primaveral aumenta riesgo de dengue, chikungunya y zika
Las autoridades sanitarias de la provincia pidieron colaboración a la población para la limpieza de fondos y jardines de cacharros que acumulen agua y para tirar, tapar o colocar bajo techo los recipientes, ya que de esa manera se evita el crecimiento del mosquito que transmite esos tres virus.
El ministro de Salud bonaerense, Alejandro Collia, recordó que "el contagio es a través del mosquito, de modo que si lo combatimos evitamos las tres enfermedades".
Respecto del nuevo virus, identificado como zika, el director provincial de Atención Primaria de la Provincia, Luis Crovetto, indicó que "en 2014 aparecieron algunos casos en Chile y este año hubo notificaciones en Brasil".
El virus zika, que antes se localizaba únicamente en Asia y África, es de menor impacto en la salud que el dengue, aunque provoca fiebre leve, sarpullidos, dolores articulares, musculares, de cabeza y conjuntivitis.
Al igual que con el dengue y la chinkungunya, el zika no tiene vacunas ni medicamentos y la sintomatología suele comenzar entre tres y 12 días después de la picadura del mosquito.