Araceli Ramos habría sido estrangulada
Así lo informó el jefe de la Policía Bonaerense, comisario general Hugo Matzkin, quien precisó que la confirmación de identidad se hizo a través de procedimientos científicos y así se le notificó a la madre de la joven, apenas minutos antes de las 9 de la mañana.
El cadáver de la joven fue encontrado a la madrugada, pasadas las 3.30, en una zona descampada situada en cercanías del cruce de las avenidas General Paz y Crovara, en la localidad bonaerense de Villa Madero, partido de La Matanza.
La joven habría sido estrangulada casi inmediatamente después a su desaparición (entre 7 a 10 días de muerte) y se necesitarán estudios complementarios para saber si fue abusada sexualmente.
Los investigadores del caso no descartan que el principal sospechoso, el ex prefecto Walter Vinader, haya tenido que ver también con la desaparición de Aída Amoroso, de 84 años, propietaria de la casa de la calle Puán al 3700, en Caseros, adonde la joven había sido citada para una supuesta entrevista laboral.
Tampoco se descarta que pueda haber tenido vinculación con otros crímenes, algo que llevó al intendente del municipio bonaerense de Tres de Febrero, Hugo Curto, a calificar al sospechoso de "asesino serial".
Griselda González, madre de la joven asesinada, sostuvo que el ex prefecto "es el culpable" del crimen de su hija, pidió que "esa basura" se "pudra en la cárcel" y reclamó a la presidenta Cristina Fernández y al gobernador bonaerense Daniel Scioli que "cambien" las leyes sobre inseguridad.
Araceli, de 19 años, estudiante secundaria, había salido de su casa de la localidad de Loma Hermosa el lunes 30 de setiembre para ir a una supuesta entrevista de trabajo; le dejó anotada a su madre la dirección en un papel y resultó ser una vivienda que pertenece a Amoroso, quien permanece desaparecida.
La mamá de Araceli recién pudo radicar la denuncia por desaparición el miércoles 2 de octubre y desde entonces había llevado adelante marchas y pedidos ante los medios para que apareciera su hija, bajo la creencia que había sido raptada por una red de trata de personas.
La sospecha del hallazgo de Araceli llegó a la madrugada, cuando unos 100 efectivos de la Policía Bonaerense, entre personal de caballería e infantería, realizaron rastrillajes por el descampado de Crovara y General, y encontró un cuerpo en avanzado estado de descomposición cubierto con una bolsa plástica.
Fuentes de la investigación puntualizaron que se llegó hasta ese descampado por una declaración de un remisero, que al ver a Vinader en la televisión se dio cuenta que era el hombre al que había trasladado con bolsas hasta ese lugar hasta ese descampado.
El cuerpo "atado con un alambre, envuelto en una especie de mantel, en una bolsa negra que estaba adentro de un bolsón grande de tela", precisó el intendente Curto.
El cadáver fue trasladado a las 6.45 a la morgue judicial que funcionan en la Jefatura Departamental La Matanza de la Policía Bonaerense, para ser identificado.
A las 7 de la mañana, Matzkin informó a la prensa que había hablado con Scioli y le había informado del hallazgo de un cadáver; dos horas después volvió a hablar con los periodistas para agregar: "Me autorizó la fiscalía a que confirmemos la identidad de Araceli".
Vinader -que ya estuvo preso por estafas- se negó a declarar en la causa pero a los periodistas les dijo: "Dejen trabajar a la policía. No sé nada. No vi nada"; ahora deberá volver a ser indagado por homicidio.
DyN