Con quórum justo, los diputados discuten el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad
El oficialismo no dio quórum y amenaza con vetar las leyes si se aprueban.
Desde el medio día la Cámara de Diputados comenzó una sesión muy importante impulsada por la oposición, que logró reunir quórum para debatir el aumento a los jubilados y la declaración de la emergencia en discapacidad, dos temas de urgencia social frente a una crisis que afecta a los sectores más vulnerables del país.
Con 131 diputados presentes (dos más que el número mínimo exigidos) el recinto se abrió gracias al aporte de 95 de los 98 diputados de Unión por la Patria, una docena del interbloque Encuentro Federal, 6 de la Coalición Cívica, 5 del Frente de Izquierda, 7 de Democracia para Siempre, el santacruceño Sergio Acevedo y la exlibertaria Lourdes Arrieta.
Radicales presentes y ausentes
Un dato político relevante fue la presencia de tres legisladores de la UCR que se distanciaron del bloque oficialista presidido por Rodrigo De Loredo, habitual aliado del Gobierno de Javier Milei. Se trata del mendocino Julio Cobos, la jujeña Natalia Sarapura y el bonaerense Fabio Quetlas, quienes decidieron priorizar el tratamiento de proyectos vinculados a derechos sociales y previsionales por encima de las directrices del Ejecutivo.
Otros ausentes
Aunque el interbloque Democracia para Siempre hizo la punta para convocar está cesión especial, sólo estuvieron presentes 7 de sus 12 legisladores. Entre las ausencias se destacaron las de Mariela Coletta y Marcela Antola, quienes llegaron tarde; la pampeana Marcela Coli, quien no asistió por motivos personales, y el correntino Manuel Aguirre, con parte médico. Además, el chaqueño Juan Carlos Polini no concurrió por pedido de su gobernador Leandro Zdero, según confirmaron fuentes parlamentarias