Este domingo en la elecciones legislativa de misiones votó apenas el 50% del padrón. Esto indica que sigue bajo el nivel de participación electoral ciudadana .El nivel es inferior al 59% que se registró en 2021 (con la pandemia aún activa) durante la votación similar a la del último domingo: renovación parcial de la Legislatura provincial. Está lejos del 70% que se dio en la elección para gobernador e intendentes en 2023 y del 78% del 2017, cuando las provinciales se hicieron en forma concomitante con las legislativas nacionales.

El Partido Justicialista no se presento oficialmente , la oposición llegó dividida en múltiples espacios. A los libertarios de LLA se sumaron el Partido Libertario, Unidos por el Futuro y el frente Por la Vida y los Valores, encabezado por Ramón Amarilla.

Por su parte  el FRC tomo la  estrategia de sumar  dirigentes afines a Javier Milei dentro de su armado. . Esta corriente interna, se denominó Frente Renovador Neo, incluyó a libertarios locales que se alinearon bajo el lema de “aportar al modelo de Milei defendiendo al misionerismo”.

El exdiputado y productor yerbatero Héctor Bárbaro fue la sorpresa del día al alcanzar el tercer lugar con el 12,9%. Su desempeño en el interior provincial reflejó el malestar por la crisis yerbatera, que afectó tanto al oficialismo provincial como al nacional. Durante la campaña, manifestantes del sector intentaron escrachar a Karina Milei en Oberá.

El expolicía y referente de las protestas del 2024, Ramón Amarilla, compitió desde prisión y logró el 12,8%, quedando cuarto. Su espacio, el frente Por la Vida y los Valores, se nutrió del voto disidente y logró visibilidad pese a su condición judici