Los presos llegaron sin custodia al salón donde se celebraba la boda y se encargaron de cocinar el asado y atender a los invitados como si fueran parte de un servicio de catering. El comisario responsable ya fue condenado.

La maniobra fue descubierta tras varias denuncias, lo que motivó una investigación fiscal que terminó con una condena contra el jefe policial. Según se comprobó, los detenidos caminaron sin escolta hasta el salón y luego regresaron solos a sus celdas. El funcionario fue hallado culpable de incumplir sus deberes como autoridad pública.

El hecho ocurrió en La Pampa y desató un escándalo: el oficial inspector Cristian Martín Galván, jefe de la subcomisaría de Lonquimay, usó a seis presos para que trabajaran en su casamiento, preparando comida, sirviendo mesas y limpiando el salón al finalizar.

El festejo se realizó en un local ubicado a una cuadra de la comisaría. La investigación reveló que los detenidos participaron sin ningún tipo de vigilancia, y que tras la fiesta regresaron caminando a la subcomisaría.

Galván fue juzgado esta semana en el Centro Judicial de Santa Rosa por usar indebidamente recursos del Estado y por vulnerar los derechos de los detenidos. La acusación fue impulsada por el fiscal Guillermo Alberto Sancho, y el juicio estuvo a cargo del juez Andrés Aníbal Olié.

“El debate se inició este miércoles. Declararon todos los testigos de la fiscalía, incluidos los policías y los propios detenidos que participaron del evento”, informaron desde el Ministerio Público Fiscal de La Pampa al diario La Arena.

El juicio finalizó el viernes con los testimonios presentados por la defensa —todos familiares del acusado— y con los alegatos finales. El fallo se conocerá en los próximos días.

Desde el MPF destacaron que el delito imputado contempla una pena de entre un mes y dos años de prisión, además de una inhabilitación especial para ejercer cargos públicos por el doble de tiempo.

Galván también está siendo investigado administrativamente por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.