Francos restó importancia a las manifestaciones en apoyo a Cristina Kirchner y respaldó la idea de otorgarle prisión domiciliaria
El jefe de Gabinete se pronunció tras la solicitud de arresto de la ex presidenta en el caso Vialidad, prevista para concretarse el próximo miércoles
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, suspendió un viaje previsto a Washington para encargarse personalmente del operativo de seguridad del próximo miércoles, cuando Cristina Kirchner acuda a los tribunales de Comodoro Py. Así lo informó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. No obstante, el funcionario aclaró que el futuro de la ex presidenta, en especial sobre una posible prisión domiciliaria, depende únicamente del Poder Judicial, y que ninguna manifestación podrá alterar esa decisión. “Ninguna manifestación popular de apoyo, nada puede torcer una decisión del Poder Judicial”, expresó Francos en Radio con vos. Según explicó, hay varios motivos que podrían justificar concederle ese beneficio a la ex mandataria, como su edad, su rol como ex jefa de Estado y, en particular, aspectos relacionados con su seguridad. En ese marco, sostuvo que la Justicia debe tener en cuenta estos elementos al evaluar su situación procesal.
Francos subrayó que el Ejecutivo tiene la obligación de tomar las medidas necesarias para evitar cualquier disturbio, aunque señaló que no se trata de una cuestión de preocupación, sino de responsabilidad. “Por una cuestión de responsabilidad, siempre tiene que tomar todas las medidas para que eso no suceda”, dijo respecto a eventuales incidentes o intentos de presión sobre los jueces. Además, recordó que la causa contra la ex presidenta ya fue revisada por todas las instancias y llegó hasta la Corte Suprema. Sobre la postura del gobierno, aclaró que no están preocupados, sino atentos a la situación, y que por eso Bullrich postergó su agenda en el exterior. Reiteró que el gobierno nacional actúa dentro de sus funciones institucionales, aguardando la decisión de la Justicia y aplicando medidas preventivas para preservar el orden y la seguridad. Durante la entrevista, insistió en la importancia de garantizar la independencia judicial y evitar presiones.
Cristina Fernández de Kirchner confirmó en redes sociales que se presentará el miércoles en Comodoro Py tras el fallo de la Corte Suprema. “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante 3 años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y, además, lo sobresea. Por eso, el próximo miércoles 18 de junio me presentaré en Comodoro Py para estar a derecho, como siempre lo he hecho”, manifestó.
También reiteró su solicitud de prisión domiciliaria, argumentando que “no se trata de un privilegio; por el contrario, obedece a estrictas razones de seguridad personal”.
“El martes, cuando el Triunvirato títere que funge como ficción de Corte Suprema de Justicia cumplió la orden de proscripción del poder económico contra mi persona, poniéndole un cepo al voto popular, mis abogados presentaron ante el Tribunal Oral Nro. 2 solicitud de detención domiciliaria en mi casa, en el barrio de Monserrat", sumó.
En el mismo documento, la presidenta del PJ invocó motivos “institucionales”, al haber ejercido dos mandatos presidenciales. “Debo contar con custodia de por vida: es obligatoria y no puedo sustraerme voluntariamente de ella”, indicó, y remarcó que dicha protección es esencial por “los riesgos a los que se ven expuestos quienes han desempeñado la primera magistratura”.