Prepagas: más libertad para que las empresas puedan aumentar sus cuotas
El Gobierno de Javier Milei modificó las regulaciones que regulan el negocio de las prepagas sobre la fijación de precios en la medicina prepaga, y flexibiliza las regulaciones de los amentos de las cuotas.
Las entidades de medicina prepaga podrán establecer libremente los valores de las cuotas de los planes de salud durante la vigencia del contrato.
Los ajustes podrán variar en porcentajes diferentes según las características específicas de cada plan.
Nuevas libertades para las empresas
Límites en las Franjas Etarias:El valor de la cuota para la última franja etaria (personas de mayor edad) no podrá superar el triple del valor de la cuota para la primera franja etaria (personas más jóvenes).Los planes de cobertura para la última franja etaria deben estar disponibles sin límites de edad máxima, tanto para nuevos usuarios como para los ya existentes.
Transparencia en la Comunicación:Las entidades deben informar a los usuarios, de manera clara y destacada, cualquier modificación en el valor de las cuotas o copagos.La comunicación debe incluir:El porcentaje de variación aplicado.El nuevo valor de la cuota mensual.Esta información debe ser proporcionada dentro de los 5 días posteriores a la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) por el INDEC.Los usuarios deben ser notificados con una antelación mínima de 30 días antes del vencimiento del pago.