Desde el Consejo Escolar, el consejero Bruno Di Carlo, asegura que por estas horas "nosotros estamos actuando de oficio porque no nos llegó una carta de pedido de intervención de la escuela". Esto es llamativo ya que desde el Frente Renovador también aseguraron que "la Escuela envió un comunicado el día lunes informando que no había clases porque Camuzzi estaba trabajando, sin mencionar nada sobre la pérdida y evacuación sufrida el día viernes".

Al tomar conocimiento el Consejo Escolar de esta situación, comenzó a trabajar en el lugar un gasista matriculado que realizó los trabajos y mejoras que solicitó Camuzzi en los informes que presentó. Días antes del escape de gas, "cambiamos el termo en la escuela y pusimos uno nuevo", comentó Di Carlo y en esa instalación Camuzzi hizo observaciones respecto a las rejillas de ventilación y las llaves de corte de los calefactores. Además, desde la empresa detectaron "algunos desperfectos menores como válvulas que fallaban en artefactos o tuercas flojas", comentó Di Carlo, mientras asegura que de todo ello ya se ocupó el gasista y, según presumen, si hoy el ente corrobora las mejoras en el edificio, los alumnos podrían volver a tener clases allí en las próximas horas.

"Desidia y falta de control"

El concejal Latorre expresó su descontento y preocupación por la situación de muchos edificios escolares de la ciudad. "Estamos apenados, preocupados por otro caso de inseguridad, desidia y falta de control", sentenció.

Además de plantear el caso sucedido la semana pasada, mencionó otras características de la Escuela Secundaria de Sierras Bayas que deben considerarse. Y enumeró, "hay ratas, desagües que son destapados por los bomberos, matafuegos vencidos, techos que se vienen abajo, pisos de pinotea".

Al respecto de ello, Bruno Di Carlo expresó que están en conocimiento de la presencia de roedores y "se está trabajando". Según expresó, se envió una nota al área de desratización. Sobre el techo especificó que "estamos trabajando desde principios de año en el cieloraso" y respecto de otros espacios de la escuela dijo que "estuvimos ocupándonos de los baños, caños pinchados y rotos, problemas en las mochilas".

Detectores de gas

Desde el bloque explicaron que "evidentemente se hace necesario y urgente el suministro de detectores de pérdida de gas en las escuelas por lo que el Frente Renovador está trabajando en un proyecto solicitando el mismo al gobierno provincial para todas las escuelas de Olavarría". Lo cierto es que en la jornada de hoy está prevista la presentación de una solicitud donde se expresarían los beneficios de que Olavarría cuente con esta tecnología que, según afirman, es de muy bajo costo. Asimismo, no descartan que puedan ser las Escuelas Técnicas del partido las encargadas de crear el dispositivo y sean quienes los coloquen junto a los gasistas matriculados.

Más allá de esto, desde el Frente Renovador entienden que es necesaria la participación de la Unidad Educativa de Gestión Distrital (UEGD) en estos inconvenientes que se reunirá el próximo 3 de septiembre, después de varios meses.

"Se están gastando más de 4 millones en espectáculos"

En Noticias, el concejal Latorre aprovechó para mencionar que "gastamos 10 millones de pesos en la Escuela 16 y se están gastando más de 4 millones con espectáculos". Esto es en base a lo trascendido la semana pasada cuando se conoció un documento donde consta el acuerdo entre el Municipio y una empresa privada para traer artistas y obras a la ciudad por un valor de 4 millones 235 mil pesos. "Estamos hablando de que con ese dinero se podría haber hecho más de la mitad de una escuela", afirmó Latorre y comentó que por este caso hicieron un pedido de informe al Ejecutivo del que aguardan la respuesta. "Las prioridades no se tienen en cuenta, lamentablemente están en otra cosa", finalizó.