"Tenemos el compromiso de que la próxima gestión municipal dé un salto cualitativo"
El precandidato a intendente repasó la construcción de su candidatura y habló de cómo se "amplió la base". Presentó sus propuestas de gestión con ejes en salud, generación de empleo y suba del Impuesto a la Piedra. "Va a ser prioridad generar una mesa de emergencia" dijo. Juan Sánchez y Mercedes Landívar, los precandidatos a concejales más aplaudidos.
En el acceso al local donde se realizó el acto, un grupo de militantes cantaba y saltaba. "Vamos a volver" fue uno de los cánticos que más sonaron en el encuentro, que de paso, era la excusa para no ceder ante el frío de la noche en el barrio Pueblo Nuevo mientras llegaban los asistentes.
Las primeras filas de sillas en el salón permanecían vacías, mientras que el resto estaba lleno. Comenzaron a llenarse -de un lado- cuando llegaron los restantes cinco concejales del recientemente formado interbloque del Frente de Todos en el Concejo -sobre el que Aguilera indicó que es el primero de la provincia-, y lo ocuparon los dirigentes de sindicatos y referentes políticos. Del otro, estuvieron los precandidatos seccionales -César Valicenti y María Luján Rodríguez-, y distintos dirigentes y profesionales que integran los "equipos técnicos" de la plataforma de Aguilera.
Mientras tanto, el precandidato saludaba a los asistentes. Primero permaneció al frente, donde estaba montada la cabecera del acto, pero luego comenzó a circular por las filas de asistentes sentados y quienes permanecían parados a los costados. Ya había pasado por mucho la hora anunciada del inicio. Los saludos, los abrazos, los cantos le ponían calor al salón.
Llamativo: a lo largo de la noche, no sonó la marcha peronista.
"Nuevo proyecto"
Pasadas las 20 comenzó el acto: un locutor y una locutora destacaron la presencia de los concejales del interbloque, y leyeron la lista de instituciones adherentes entre las que estuvieron la Unión Industrial, los Colegios de Farmacéuticos e Ingenieros, establecimientos educativos, la Casa del Trabajador, sociedades de fomento y entidades culturales, además de 21 sindicatos.
"Está en marcha un nuevo proyecto, construir la Olavarría que nos merecemos. Hay lugar para todos" fueron las palabras que dieron paso a la presentación de los precandidatos, del último al primero, con una breve exposición de su trayectoria. Primero, los consejeros escolares: Facundo Maumus, Nancy Bergallo, Leonardo Wagner y Jorgelina Piccinini. Luego, los concejales: Narzareno Rey, Karina Block, Miguel Ripoll, Marita Fanesi, Rafael Curtoni, Violeta Paz, Ubaldo García, Inés Creimer, Juan Sánchez y Mercedes Landívar.
Los últimos tres fueron los más aplaudidos. Creimer, al destacar su procedencia del massismo y su trayectoria, y Sánchez al referir su representación de los trabajadores en diferentes ámbitos. En el caso de Landívar, el apoyo que recibió -a quien no solamente aplaudieron sino que sumaron cámticos- se leyó no sólo por su lugar preponderante en las candidaturas, sino por los cuestionamientos lanzados en su contra tras la inscripción de las listas.
"De todos y de todas"
Tras un breve repaso en video de las actividades de Aguilera en la instalación de su candidatura, luego los locutores repasaron la trayectoria en el Concejo Deliberante con los proyectos aprobados, los programas concretados y las posturas asumidas durante sus dos mandatos. "Se ve, se siente, Fede intendente" cantaron los asistentes mientras el actual concejal saludaba a los restantes precandidatos.
"Este es un día muy importante porque empieza una nueva etapa para este espacio y para todos los olavarrienses" dijo para repasar cómo se erigió en la principal figura de la oposición a Cambiemos desde la Legislativas de 2017. También se refirió a las actividades que ha llevado a cabo desde que en febrero anunció su intención de buscar la intendencia municipal.
Al igual que lo hizo Cristina Fernández a nivel nacional, en lo local también se expandió la base de apoyos para el espacio. "Los vecinos nos pedían a gritos la unidad, gestos de amplitud y madurez. Escuchando a los vecinos logramos ampliar las bases de 2017" subrayó para nombrar y pedir aplausos para los concejales miembros del interbloque.
Luego pasó a exponer su mirada sobre Olavarría y las propuestas de gestión. Apuntó al desarrollo productivo en los distintos rubros y aseguró que "Olavarría tiene condiciones inigualables para crecer". Como contrapartida, se quejó de que "no podemos entender cómo hay un sistema de salud en decadencia" y planteó diferentes propuestas de mejora para el área entre las que mencionó descentralizar el sistema con profesionales en las salas.
Las medidas para las localidades fueron el siguiente punto. Allí incluyó "tenemos que dar el debate fiscal y tributario de aumentar el Impuesto a la Piedra" para, aseguró, aumentar la inversión en obras y políticas públicas para las localidades, tras lo que definió "es un acto de injusticia que vivan como viven hoy". Luego propuso la habilitación de un matadero municipal, enumeró iniciativas para generar empleo y apoyar a las empresas locales.
"No podemos olvidarnos de la crisis social. Por eso va a ser prioridad generar una mesa de emergencia" dijo para pasar a detallar propuestas vinculadas a servicios alimentarios y el programa de entrega de garrafas que actualmente lleva adelante.
Perspectiva de género, programa de salud sexual, educación sexual fueron los siguientes temas a los se refirió Aguilera y, más tarde, también mencionó las políticas deportiva y cultural.
"Tenemos la obligación y el compromiso de que la próxima gestión municipal dé un salto cualitativo" resumió sobre la propuesta local del Frente de Todos que él encabeza y agregó "estoy muy contento y orgulloso por la responsabilidad que me toca asumir".
En el cierre enumeró en forma directa las críticas a la gestión de Cambiemos y planteó, en ese marco sostuvo que "no puede haber una Olavarría próspera si no hay un país próspero" para llamar a votar a Alberto Fernández y Cristina Fernández, y a Axel Kicillof y Verónica Magario, además de los candidatos locales. "Queremos invitarlos a que se sumen a este nuevo proyecto político que va a transformar la vida de cada uno de los vecinos. Ha llegado el tiempo de todos y de todas" fueron las frases de cierre entre los aplausos de pie y los cánticos de los asistentes.