Desde Coopelectric aseguran que el agua tiene arsénico pero "no afecta a la salud"
Este martes el Diario La Nación difundió un informe del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), donde señalaba que el 87 por ciento de las muestras obtenidas en municipios bonaerenses en ese período superaban los valores seguros para la población.
De las 30 localidades bonaerenses que cuentan con niveles de arsénico en el agua por encima de los 0,01 miligramos por litro que aconseja la Organización Mundial de la Salud (OMS), se encuentra la ciudad de Olavarría.
En este marco, desde Coopelectric, como concesionarios del Servicio de Agua Corriente y Servicios Cloacales en el Partido de Olavarría, plantearon que "el agua que se extrae de las napas subterráneas y se distribuye para el consumo y uso domiciliario de los habitantes de la ciudad, cumple con todos los parámetros establecidos por la Ley Provincial Nº 11.820 y contiene niveles de arsénico que no afectan a la salud de las personas".
Refirieron así que "Coopelectric realiza controles bacteriológicos y fisicoquímicos de forma permanente tanto en el proceso de extracción como en el de distribución, garantizando así la potabilidad del agua. Bromatología, el laboratorio de la Municipalidad de Olavarría, realiza contramuestras de cada una de las muestras tomadas por Coopelectric, garantizando así un doble control".
Además, "un laboratorio certificado de Bahía Blanca lleva a cabo un tercer control de forma anual, el cual contribuye a garantizar la calidad del agua que consumimos los olavarrienses".
Por otra parte, este año, el Organismo de Control de Aguas de la Pcia. de Buenos Aires (Ocaba), tomó muestras en las diferentes localidades que constituyen el partido de Olavarría y las analizó en sus propios laboratorios. "Estos estudios certificaron la potabilidad del agua y sus resultados fueron plasmados en el informe que el Organismo elaboró luego de la Audiencia Pública que tuvo lugar en octubre pasado", se refirió.
Mientras tanto, la localidad de Espigas "es el único lugar del Partido donde el agua subterránea presenta valores de arsénico superiores a los establecidos por la Ley Provincial. Por tal motivo, funciona allí una Planta de Osmosis Inversa que trata el agua para alcanzar los valores adecuados de Flúor y Arsénico", se detalló en un comunicado.