El escenario del Parque Eseverri contagió a la gente con mucho rock, folklore y cumbia
Los que iniciaron las presentaciones fueron los tres ganadores del ciclo Hola Canto, que se realizó durante el año en el Teatro Municipal organizado por la Municipalidad, y entonces Chantal Heiland –de apenas 13 años, con una voz dulce, con mucha personalidad y un enorme futuro, que integra la academia de Valeria Lynch- fue la que comenzó cantando. Luego fue el turno del grupo de rock Media Barba y le siguió Mika Mondello.
Enseguida subió la banda local Centaurus, de rock, que ganó la medalla de bronce en los últimos Bonaerenses, para interpretar nueve temas: seis covers y tres propios (Destino, Brillará y La realidad, todos con letra de su líder Renzo Constantino, quien toca la guitarra y es la primera voz), por lo que redondearon una gran presentación. La banda también la integran Gabriel "Chapa" Constantino (guitarra y coros), Alexis Pey (batería) y Juan Campos Rey (bajo).
Mientras tanto, el sol pegaba fuerte y la fiesta iba tomando mayor clima. La gente fue acomodándose con sus reposeras, cómodamente distribuida en el predio, aunque cerca del escenario no había lugar para nadie. En tanto que el Grupo Escultórico de Olavarría, conformado por Melisa Paolucci, Gustavo Belis y Mariano Verón, tallaba con motosierra un tronco de cedro azul y denominó "Orígenes" a la obra que se exhibirá en el próximo Festival Nacional de Doma y Folklore.
La 8va. edición de este festejo ya tradicional tuvo a Marcelo Manolio y Guadalupe Peralta como locutores animadores de esta fiesta, que continuó con el segmento de folklore. Subió primeramente el grupo sierrachiquense Herederos, que promete mucho y que contagió a la gente, por lo que estos seis jovencitos (Emanuel Campos, Lucas Laurín, Jeremías Vivas, Alex Freites, Tomás Vivas y Agustín Begué) tienen mucho futuro por delante, y esta presentación ante tanta gente les vino excelente.
Posteriormente siguió Lucas Sotuyo, el brillante bailarín de folklore fantasía, con boleadoras y coreografías que realmente son espectaculares, acompañado por Carolina Zupo (directora del Ballet Arte Argentino de Banfield, de donde es oriunda), Aldana Arthur y Eduardo Rodríguez (ambos de Temperley), quienes forman parte del staff del Cirque du Soleil. Los cuatro se vienen presentando desde hace tiempo juntos y muestran toda su jerarquía y calidad en cada escenario, mejorando paulatinamente en cada presentación con una excelente indumentaria y con coreografías muy jugadas y notables.
Sin dudas, el que más emocionó fue Instrumental Huella Pampa, que tuvo un par de invitados, ya habituales, para cantar: Karina Bettiga y Pancho Fuentes. Esteban Delapenna -ante una pregunta de Marcelo Manolio- hizo un comentario de la gira que este año el grupo hizo por Europa y luego comenzaron a hacer vibrar a todos, resaltando la nueva incorporación "Colo" Amadeo (hijo de Nacho, fallecido precisamente un día antes de que los Huella se fueran de viaje) y no desentonó para nada, al contrario, ocupando el lugar de su padre con la guitarra eléctrica. Por supuesto, el cierre con "No llores por mí Argentina" era esperado por todos, y la mejor banda instrumental de folklore del país terminó sus 40 minutos de actuación con ese tema que tiene su particular arreglo musical.
Además, los integrantes de Instrumental Huella Pampa entregaron a Ezequiel Galli la copa que obtuvieron en la reciente gira que realizaron en Europa, la misma fue un premio que ganaron con la votación del público en Italia, que decidieron entregárselo al intendente "en representación de todos los olavarrienses, porque es un premio para Olavarría".
Ya debajo del escenario, el intendente Ezequiel Galli se refirió a este 149° aniversario y manifestó "una alegría inmensa como intendente estar siendo protagonista del aniversario de la ciudad. Haber organizado semejante fiesta para todos los vecinos de Olavarría, haber escuchado a los artistas locales que nos han deleitado con su música y que nos acompañaron hoy, es un orgullo. La verdad que un día espectacular, muchísima gente se ha acercado".
"Un día de fiesta, un día en familia y la verdad es que estoy feliz de que tantos artistas locales puedan haber tenido lugar en el escenario y que tengamos un gran cierre con Banda XXI", sostuvo Galli. Destacó además "el trabajo multidisciplinario de todas las áreas del Municipio para que todo salga 10 puntos y estar a la altura de una gran fiesta para todos los olavarrienses" dijo Galli, quien entregó tres distinciones a ciudadanos que se destacan en diferentes ámbitos de la comunidad: se reconoció al deportista Federico Chingotto y en él reflejar a todos los deportistas locales que con esfuerzo, dedicación y mucha pasión buscan superarse día tras día; también a la bombero voluntaria María de los Angeles Bevacqua, ya que con ella se sienten representados los que siempre tienen más para dar, que son capaces de tender una mano y la pelean todos los días. Además hubo un reconocimiento para Marcelo Calzoni -quien trabaja en Remis Gisel y devolvió 20 mil pesos que olvidó un pasajero en su remis- y con él a todos aquellos con grandes valores que forman nuestra comunidad.
El gran cierre fue con Banda XXl, un grupo de cumbia reconocido en todo el país que inclusive ha venido en otra oportunidad a nuestra ciudad, para que todos terminen bailando y disfrutando de la buena música, aunque previamente sonaron los Alta Gamma –seguido por mucha juventud, especialmente chicas, ya que es la banda de moda actualmente-, con una buena puesta en escena y con dos cantantes que transmiten mucha onda con sus movimientos y coreografías. Después subió Banda Xxl con su show de más de una hora y entonces todo lo anterior quedó en un segundo plano. La fiesta olavarriense pasó, nuevamente, con el éxito de siempre.