El felipismo de Olavarría y su llegada a las PASO: "Sin duda que tenemos aspiraciones"
El dirigente local indicó que actualmente trabajan en los niveles local y seccional por las candidaturas de Massa y Solá. Buscan un lugar propio en las PASO locales, aunque Mario Cura sabe que "después está la realidad", con lo que no descartó negociar en otro armado.
El dirigente local tuvo en cuenta que la muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman, complicó el panorama político nacional, pero igualmente Solá decidió lanzar su candidatura en función de que faltan sólo cuatro meses para el cierre de listas. Resaltó que "la delegación de Olavarría fue una de las numerosas" en el acto.
-¿Cuál es la actividad del felipismo local?
-Estamos trabajando. Somos parte del Frente Renovador, vamos a trabajar en principio por la candidatura de Massa a presidente y de Felipe a gobernador. Sin duda que como grupo político tenemos aspiraciones de lograr algún posicionamiento político. Estamos haciendo reuniones ya desde hace un tiempo y veremos, a partir de ahora que ya tenemos una referencia provincial, el trabajo en el plano local y seccional. Hay otros compañeros con base peronista con quienes tenemos contactos en la sección, en conjunto vamos a tratar de generar armados. Después se irá viendo, aspiraciones sin duda que tenemos. No hay nada definido todavía.
-Cuando dice "aspiraciones", ¿dice que estarán en las PASO con una lista propia o negociarán un lugar con otro sector del massismo como el de Eseverri?
-Se sabe cómo es la política. Nosotros tenemos diálogo con José Eseverri. La política es diálogo, trabajo, presencia pública, llegar a la gente, convencer. A partir de ahí si hay acuerdos se verá. Obviamente que la gente con la cual uno trabaja y que nos sigue siempre aspira a tener alguna referencia para la cual trabajar. Pero después está realidad e ir viendo cómo se compatibiliza una cosa con la otra.
-¿Hay mediciones locales o seccionales de la imagen o intención de voto de Solá?
-Andan unas encuestas, pero no hay nada firme. Todo esto empieza a consolidarse a partir de las definiciones claras, las precandidaturas. Felipe y De Narváez ya dijeron que van. Todavía no hay ambiente electoral, la gente no está interesada por las candidaturas. Es una realidad. Calculo que en dos meses la actividad electoral va a tomar volumen y estarán las definiciones de los candidatos, qué proponen, eso empezará a ser evaluado por la ciudadanía. Además el episodio de la muerte de Nisman ha tapado todo lo que es la política y lo electoral.
Datos interesantes
Ante las consultas por el acto en Mar del Plata, Mario Cura mencionó a numerosos referentes del massismo provincial que asistieron, entre ellos miembros de la Legislatura y precandidatos a intendencias. Así, estuvieron desde Sergio Massa y José Eseverri; los precandidatos a gobernador de Buenos Aires, Francisco De Narváez, y Santa Fe, Eduardo Buzzi; el precandidato a intendente de Mar del Plata, Javier Faroni; los legisladores Patricio Hogan, Carolina Szelagowski, Ricardo Lizalde, Alfonso Coll Areco y Rodolfo Di Pascuale.
Pero también mencionó a numerosas figuras que formaron parte de la administración bonaerense durante la gobernación de Felipe Solá y mantuvieron por todos estos años su vinculación, así como lo hizo Cura quien encabezó la Contaduría General de la Provincia. Entre ellos mencionó a Raúl Rivara, Roberto Mouillerón, Alfredo Meckievi y Patricia Roca.
"Es un dato interesante de cómo se quiere plantear la contienda electoral de las PASO", destacó Mario Cura sobre la invitación de Solá a De Narváez para sumarse al acto en Mar del Plata. "Es un mensaje a la ciudadanía de que la dirigencia política puede competir bajo reglas civilizadas, fue un dato interesante para rescatar", cerró el olavarriense.