En la audiencia por Cidegas "no llegamos a ninguna solución"
Los trabajadores de la planta Cidegas, ubicada en la calle Los Ciruelos del Parque Industrial Olavarría I, siguen sin respuesta por parte de los propietarios de esta empresa con capitales provenientes de República Checa.
La deuda se va agigantando y alcanza casi 17 millones de pesos entre salarios impagos, cargas sociales, ART y servicios, ya que son cuatro las quincenas impagas y los mensualizados llevan poco más de dos meses sin poder cobrar.
Es que la deuda que Cidegas tiene con la ART hace que los trabajadores no estén cubiertos en caso de un accidente y al ser una empresa de alto riesgo (producía tubos de gas natural comprimido) nadie se haría cargo de las consecuencias que podrían sufrir los obreros.
De tal manera, los casi 40 trabajadores de Cidegas, apoyados por el gremio que los nuclea, Smata (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor), este miércoles por la mañana realizaron una movilización con el apoyo de los sindicatos que integran la Sexta Región de Smata, más los gremios amigos de nuestra ciudad y grupos políticos locales se sumen para apoyarlos en esta movida que están realizando para hacerse escuchar.
En diálogo con Noticias por Canal Local Gabriel Ayala, delegado gremial de Smata, comento que en la audiencia que se llevó a cabo en el Ministerio de Trabajo "no llegamos a ninguna solución". De la reunión participaron representantes de los trabajadores, de la empresa, de la ART y el secretario de Desarrollo del Municipio, Julio Valetutto. Ayala además indicó que este jueves volverán a reunirse pero ahora será en el Municipio, buscando alcanzar algunas soluciones para los trabajadores que tengan que ver con el pago de facturas de luz, gas o tasas municipales.
"En la audiencia no llegamos a nada para los trabajadores" confirmó Ayala y manifestó que "vemos el panorama oscuro". Explicó que desde la empresa "aducen reconversión pero eso es plata. Si no tenemos plata para los sueldos de los trabajadores no tendremos para la reconversión de la empresa", por eso motivo no creen en las palabras de los representantes de la empresa.
Por otro lado comentó que desde el Municipio les manifestaron que "la empresa no está en una situación critica" pero Ayala describió la situación actual de los trabajadores que hace dos meses no cobran el sueldo. El 13 de diciembre es la próxima audiencia en el Ministerio de Trabajo.