[email protected]

El intendente, Ezequiel Galli, afirmó que "estamos en el camino correcto y vamos a seguir apoyando a Mauricio (Macri) y a María Eugenia (Vidal)", dijo, reafirmando el rumbo económico y político aplicado por el Gobierno.

El jefe comunal estuvo presente en una reunión en la Quinta de Olivos junto a casi todos los intendentes de Cambiemos y todo el gabinete nacional. También estuvo el secretario de Gobierno, Joaquín de la Torre.

El encuentro culminó en una cena pero antes se llevó a cabo una reunión de trabajo en la que el Presidente se manifestó optimista pese a la caída de su imagen positiva debido al aumento de tarifas. En ese tópico, Galli dijo que "más allá de eso, en 2019 vamos a tener un país distinto al que recibimos y nos enorgullece haber sido parte de este proceso de cambio, de transparencia y sin corrupción".

El Intendente también habló de las paritarias municipales y no descartó adelantar a los empleados el pago del 12 por ciento desde mayo y con su efecto en el aguinaldo. "Tenemos siempre esa opción sobre la mesa", dijo, tras lo cual planteó la conveniencia de cerrar la paritaria en un 27 por ciento con una suerte de cláusula de revisión para compensar al persona por eventuales pérdidas de acuerdo con la inflación.

El tema de los cuadernos de las coimas no faltó solo que lo hablaron fuera del orden del día de la reunión. "es un caso súper escandaloso y no sabemos hasta donde va a llegar. Tiene visos cinematográficos y jamás imaginamos que pasara algo así. La corrupción tuvo un giro que fue escandaloso y lo peor es que mientras pasaba esto había familias que no tenían gas, ni cloacas, ni rutas...Cuando uno transita la 205 y observa lo que se ha hceho, se da cuenta del tiempo que se ha perdido".

Matriz energética

"Fue una reunión muy interesante", dijo Galli. "Estuvimos con el foro de intendentes y solamente faltaron uno o dos. También estuvieron los ministros, la Gobernadora y Joaquín de la Torre.

"Los temas fueron ver dónde estamos parados y cuál es el desafío, pero estamos en un momento dificil en el medio de una tormenta económica en la que se conjugan un montón de variables. Pero estamos convencidos que estamos en el camino correcto y que vamos a seguir apoyando a Mauricio y a María Eugenia", sostuvo.

Admitió que existe una preocupación con las tarifas y "sabemos que es lo que a la gente le preocupa, pero Mauricio dijo que con lo que se hizo en los últimos dos años, las tarifas valen lo que tienen que valer".

Dentro de esa temática, sostuvo que el Presidente habló de la importancia de Vaca Muerta y que "si se hubiese desarrollado antes, el gas valdría mucho menos de lo que cuesta hoy y además podríamos exportar. Hoy estamos con una matriz energética que se recupera y estamos con proyecciones de exportar gas a Chile".

Para Macri, según refirió el Intendente, "Vaca Muerta va a desarrollar medio millón de empleos".

El otro tema que se habló en la reunión fue el de la Autovía en la Ruta 3. "Van a comenzar las obras y tendrá un fuerte impacto en la región. Solamente con el PPP vamos a tener una inversión de 50.000 millones de pesos y somos el corredor con el que se comienza", vaticinó. "Por esos sabemos que tenemos un conductor en el país y una conductora en la Provincia, y que todos los intendentes vamos a seguir acompañando".

Paritarias

Habiendo intendentes no podía faltar el tema paritarias. "Ninguno tiene de mayo a mayo, y están reabriéndolas porque comenzaron con el 15 por ciento. Nosotros tenemos tres meses acumulados del 12 por ciento".

Preguntado, entonces, si haría un pago unilateral y adelantado de esa deuda pese a que no se había cerrado la paritaria, Galli respondió: "es una opción que siempre está sobre la mesa. Ahora se va a hacer una nueva reunión en Olavarría y esperemos que podamos definir. Pero en el medio hay una protesta, ya tuvimos el acto del 9 de julio (payasos), también estuvieron en el Día del Niño..., hay cosas que hay que respetar. Esto parece una competencia y no una paritaria y les preocupa más vencer que alcanzar un acuerdo. Pero estoy evaluando el pago acumulado de ese doce por ciento".

Señaló que "a mi me hubiera gustado hacer un ofrecimiento como lo hicimos y despu´´es una reapertura a fin de año. Pero no se pudo llegar a un acuerdo. De todas maneras la puerta está abierta para volvernos a sentar a fin de año para que el trabajador no pierda".

Insistió con que "no hubo un porcentaje mayor en otra paritaria. Yo conozco solamente el de Tandil y fue del 23 por ciento contra el 27 de Olavarría. Pero, insisto, sería interesante acordar poder volver a sentarnos a fin de año y ver cuánto perdieron los trabajadores con respecto a la inflación, si es que van a perder y compensarlos. pero siempre cuidando los recursos públicos. Para eso nos votaron el 46 por ciento de los olavarrienses en 2015, y no podemos tener un cimbronazo en la Municipalidad".