Cuando todavía faltan dos meses para esa muestra que constituye una verdadera vidriera para el partido de Olavarría, se continúa trabaja activamente en lo que hace a la organización y venta de los cerca de 200 stands disponibles. Habrá dos pabellones cubiertos, 90 stands al aire libre y un pabellón para los microemprendimientos de la Municipalidad local. En ese marco, se encuentra ocupado un 75% de los espacios disponibles al aire libre, y un 70% de los ubicados en los pabellones del espacio ruralista, según los datos proporcionados ayer desde esa entidad. "Vamos bien: hay expositores que repiten su presencia y también hemos contabilizado muchos nuevos. Esperemos que el tiempo nos acompañe", se esperanzaron desde la organización.

Como siempre, la exposición es llevada adelante en conjunto por la Sociedad Rural y la Cámara Empresaria de Olavarría. De forma paralela, se desarrollará la 81º Exposición General de Ganadería y Circuito Bonaerense Angus.

Pero la novedad más resonante es la vuelta de un número de nivel nacional e internacional en el escenario central de la muestra, el domingo 14, con la presentación de Jairo. Se trata de uno de los cantautores más emblemáticos de la música popular argentina. "Jairo se ha hecho a si mismo. Su perfil de artista es la viva imagen de un sueño de cantante, atesorado desde pibe. No ha hecho un pacto con el diablo por éxito y dinero en la medianoche sobre un cruce de caminos, como tantos artistas famosos reconocen en la galería de sus fantasías. Mucho menos se ha servido de las bondades de la publicidad para ocupar un espacio que no le pertenezca. En cambio si ha echado mano a los privilegios de su voz, riqueza expresiva que hoy le hace levantar vuelo, mitad gorrión, mitad zorzal, sobre una ovación cada vez mayor", escribió alguna vez Luis Gregoratti en el diario La Voz del Interior. Sencillo, humilde, sin pretensiones y dueño de una voz maravillosa, Jairo compartió con grandes de la talla de Atahualpa Yupanqui, y desafió con su arte en escenarios del nivel del Olympia de París.

Al respecto, desde la Sociedad Rural se valoró que "hacía varios años que no traíamos un espectáculo de este nivel", y se recordó el desembarco en Olavarría de artistas como Los Nocheros o Soledad.

Además, se confirmaron las actuaciones de Micaella Mondello, Maiam Standance y Herederos Serranos para el sábado 13, en una jornada que cerrará el cómico Alejandro Gardinetti, popularizado a partir de su intervención en el espacio que ocupa las mañanas de Radio Continental. El domingo, en la previa de Jairo, se presentará Claudio Gonzales.

Asimismo, habrá show para los niños a cargo de Mechongué Eventos, la presencia de estatuas vivientes, la sumatoria de los clásicos juegos inflables y actividades a cargo de la Secretaría Municipal de Deportes, así como una demostración a cargo de los Bomberos Voluntarios de Olavarría.

Lo que el año pasado asomó tímidamente con la presencia de tres o cuadros food trucks, este año adquirirá el formato de patio de comidas, en el ingreso, con una decena de emprendimientos de esta naturaleza y el emplazamiento de una carpa para 100 personas y espectáculos artísticos.

Una de las novedades para este año será la realización de la Primera Ronda de Negocios Agropecuarios que involucrará únicamente a expositores que concurran a la Expo como maquinarias agrícolas, implementos, mangas y corrales, pantallas solares y bancos. La organización de la Ronda será en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad y se espera sumar a las entidades bancarias que operan en la ciudad.

En forma paralela y específicamente en cuanto a la producción ganadera, se desarrollará la 81ª Exposición General de Ganadería y Circuito Bonaerense Angus, para la cual la inscripción de reproductores continuará abierta hasta el martes 21 del corriente. Precisamente dirigidas a ese sector ser´ñan las dos charlas que la organización está delineando por estos días, supuestamente para el viernes 12.

Para este año también se habilitará un gran patio de comidas en el sector de la entrada con la participación de food trucks, quienes ofrecerán distintas comidas, asados y cervecerías, entre otras especialidades. En el mismo lugar se instalará una carpa con mesas y sillas y un escenario para la actuación de grupos musicales. El sábado 13 se realizarán los fogones de las escuelas rurales del Partido de Olavarría, y quienes estén interesados en participar podrán inscribirse en el Consejo Escolar, ya que luego esos lugares serán sorteados.

Al igual que el año anterior, habrá un solo valor de la entrada, el que será válido para todos los días. Se fijó en 120 pesos y con su número, los asistentes accederán al sorteo de un viaje para dos personas a Cataratas del Iguazú, de Emanuel Amado Viajes, y una moto gentileza de Casa Silvia S.A.