Stuppia también criticó al jefe comunal por "desestimar", dijo, el fondo sojero "sin tener en cuenta que con esa plata se pueden hacer muchas cosas".

Luego del decreto anunciado por el Intendente por el cual concretaba su anticipo de anteayer de dar un adelanto al personal, el titular del STMO y los municipales de pronto se vieron acompañados y apoyados por otros gremios, una veintena, aproximadamente, que aprovecharon la ocasión para manifestar su respaldo a la protesta pero también para bregar por la unidad del movimiento obrero local.

Stuppia rechazó el adelanto y se comprometió a "profundizar el conflicto". También hubo fuertes críticas contra el ciudadano que irrumpió en la protesta para quejarse de la metodología, y reafirmaron su voluntad de ir por más y profundizar la lucha.

Cabe recordar que Ezequiel Galli habló sobre el recorte del fondo sojero y luego de lamentarse por la pérdida de fondos debido a la corrupción de la gestión anterior, dijo que "los municipios tenemos que ser parte de este esfuerzo que está haciendo el gobierno nacional. Obviamente nadie quiere perder recursos para poder tener un país normalizado", advirtió.

Propuesta

Para el dirigente gremial, el aumento propuesto por el Municipio en su última versión "es insuficiente y no es el porcentaje que dicen. En realidad es un 23 por ciento y no un 28 por ciento. No voy a ser cómplice de las migajas que nos tiran ni de sumir en la pobreza a los compañeros".

Preguntado sobre los dichos del Intendente acerca de que el gremio había roto con la negociación, Stuppia rechazó tal apreciación y dijo que "no fue así, nos paramos y nos fuimos porque no nos gustaba la propuesta. Nosotros proponemos que además del 19 en mayo y el 9 restante en diciembre, queremos que este último porcentaje sea sobre el sueldo de octubre. Pero además, un 2 por ciento sobre el sueldo de diciembre, otros dos sobre el sueldo de enero..., es decir, que sea acumulativo hasta mayo. Mis compañeros están en la indigencia y más o menos la mitad del personal está en esa situación. Entonces, nosotros no vamos a avalar nada que agrave esto".

Tres horas antes, el Ejecutivo Municipal hizo público un decreto con un adelanto del 18% cuenta de futuros aumentos, a partir del mes de mayo de 2018 y de manera retroactiva, el 18% del incremento sobre los conceptos merienda, básico, bonificación por presentismo y puntualidad en sintonía con la última propuesta ofrecida al Sindicato hace simplemente nueve días atrás" (ver nota aparte).

En cuanto al retroactivo, se estimó que el pago se hará a fin de la próxima semana, antes de los sueldos, y que para los empleados de la categoría más baja implicará unos 7.000 pesos. "El empleado no puede seguir esperando o estar rehén de una situación entre el Departamento Ejecutivo y el Sindicato" argumentó Galli al dar a conocer la medida.

Acompañamiento

Stuppia habló con este medio y narró que la conferencia de prensa iba a ser acompañado por otros gremios como el de Aoma, Utedyc, la casa del Trabajador, el gremio de la Seguridad privada, Camioneros, gastronómicos, estacioneros de servicio y otros, dándole un marco general al reclamo y de paso pegarle duro al modelo económico y proponer una unidad gremial.

En ese sentido, planteó que "vamos a continuar con la carpa, los bombos y las asambleas en los lugares de trabajo".

Stuppia dijo a este medio que "no rompimos el diálogo y la negociación sino que cuando él tenga una oferta superadora, nos llame. Yo no iba a ser cómplice del aumento que iba a dar".

Añadió que "estamos teniendo una problemática muy preocupante que es la de tener una recesión pero con inflación y eso va tocando a todos los sectores. Es decir, hay un problema social muy importante y hemos tenido un acompañamiento de otros gremios que están en las mismas condiciones que los municipales. Somos trabajadores casi marginales, estamos por debajo de la línea de pobreza y no lo vamos a permitir. La oferta que ellos plantean no alcanza, es completamente insuficiente y si bien les cierra a ellos, no les cierra a los compañeros que deben hacer malabares para poder subsistir", remató enfáticamente.