Juan Sánchez: "bajar de rango el Ministerio de Trabajo es un posicionamiento ideológico y deshumanizante"
El edil manifestó su preocupación por la medida y alertó sobre la nocividad de llevar Trabajo a un rango inferior. Estimó que el recorte afectará a los trabajadores y a los que menos tienen
Ayer, el diputado nacional por el Frente Renovador había realizado la misma queja planteando la conflictividad laboral que existía y que esto contradecía la decisión gubernamental de transformar un área tan importante en secretaría.
Entonces, el Bloque que representa Juan Sánchez presentó hoy en el HCD un proyecto de resolución por el cual expresa "su profunda preocupación y rechazo a las medidas tomadas por el Señor Presidente de la Nación Mauricio Macri, en lo concerniente a la eliminación del rango Ministerial a los Ministerios de Trabajo y Salud de la Nación".
Así lo señaló a EL POPULAR Medios por el cual el edil solicita al Honorable Concejo Deliberante de Olavarría que a su vez le pida al Departamento Ejecutivo Nacional que revea las medidas anunciadas con respecto a la eliminación de los Ministerios de Trabajo y Salud, en pos de evitar que los recortes anunciados impacten sobre los Trabajadores y los que menos tienen".
¿Y el déficit cero?
Según el concejal Sánchez, los Ministerios aludidos "nunca perdieron su rango ministerial en ningún gobierno elegido constitucionalmente por el voto popular". Quitarlo, entonces, significa demostrar "un posicionamiento ideológico y deshumanizante del manejo del Estado, ya que implica priorizar la producción y los medios de generación de la riqueza por encima de la acciona creadora del hombre y de la protección de su entorno que incluye su salud".
Afirmó además que en las situaciones de crisis "se debe priorizar la contención social de los trabajadores, lo que implica la conservación de los puestos de trabajo, los controles de legalidad, la prohibición de trabajo de infantil, trabajo esclavo, trabajo clandestino, trabajo no registrado y eso se logra a través del fortalecimiento de las instituciones encargadas de controlar, tales como en este caso el Ministerio de Trabajo. Lamentablemente la decisión tomada por el Señor Presidente Mauricio Macri va en sentido radicalmente opuesto".
En diálogo con este Medio, Sánchez dijo que "uno de los valores principales de esta ciudad es el trabajo, y fue un orgullo para todos su denominación y no podemos permitir como miembros de la misma, que medidas que menoscaban los derechos de los trabajadores se tomen en contra de ellos, pretendiendo nuestro silencio cómplice".
Apuntó también que en su prooyecto presentado ayer señala que "tal como lo expresara la CGT en el comunicado publicado el 3 de septiembre del 2018, donde expresaba su preocupación por los efectos sociales y económicos que provocara las medidas anunciadas por el señor presidente de la Nación, en respuesta a la grave crisis cambiaria, económica y política que atraviesa nuestro país, el mismo expresa que cuando el Gobierno menoscaba la función vital que desarrollan los Ministerios de Trabajo y Salud en la vida de los trabajadores, avala el recorte de los derechos básicos y fundamentales de todos los cuidados y acrecienta la desigualdad".
Para el edil, "esta nueva medida de recorte impactará directamente en las economías locales, lo que no sólo se verá reflejado en la producción y desarrollo de los pequeños y medianos productores de todo el país, sino que también provocará un efecto dominó en los trabajadores".
Además, le advirtió al Gobierno que "si el Norte de la gestión es el déficit cero, sin una mirada social, sin una estrategia de desarrollo interior, sin tener en cuenta las necesidades de los trabajadores ocupados y desocupados, de los jubilados y pensionados, de los estudiantes y los profesores, de los científicos y los profesionales, de las pequeñas y medianas empresas, en definitiva, si el objetivo es solo económico y no social, entonces habremos consagrado la desigualdad como norma y la injusticia como derecho. No podemos compartir que el Estado se achique en aquellas áreas esenciales que forjan nuestra identidad nacional de ser el único país de América con un modelo de Seguridad Social que garantiza la paz interior y la movilidad social ascendente para los trabajadores", cerró.