La empresa Canteras Cerro Negro absorbió a LOSA y se transforma en una de las principales compañías
También se fusionó con Cormela, Superglass y Arcillas Mediterráneas, todas propiedad del holding argentino Sociedad Comercial del Plata (SCP). Estiman una facturación de 2.000 millones de pesos para el año 2016.
El miércoles último, SCP informó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) que a partir de hoy fusionará sus empresas controladas de materiales para la construcción adquiridas en octubre de 2015, quedando Canteras Cerro Negro como absorbente de LOSA Ladrillos Olavarría, Cormela, Superglass y Arcillas Mediterráneas.
Según se dio a conocer a través de un comunicado de prensa, "con esta operación, Cerro Negro se transforma en una de las principales compañías de materiales de construcción del país, con una facturación estimada de 2.000 millones de pesos para el año 2016".
La decisión anticipa también el despegue de la economía del país a partir del mes de julio. "En la Argentina, el crédito hipotecario representa aproximadamente el 1 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) y tiene mucho camino por recorrer si miramos a nuestros países vecinos", afirmó Ignacio Noel, presidente de SCP.
La iniciativa constituye un aliciente para el rubro de la construcción, que muestra índices alicaídos en los últimos tiempos. "Con esta fusión vamos a potenciar la operación de las empresas para acompañar el ritmo de crecimiento de la construcción que esperamos para la segunda mitad del año", agregó el ejecutivo. Adem��s de la sinergia administrativa y financiera por la existencia de una sola sociedad, "la consolidación de las empresas en Cerro Negro permitirá llegar con más fuerza y valor a todos los canales de venta que hasta hoy funcionaban de manera independiente", destacó el empresario.
Expectativas
En ese sentido, Ignacio Noel, titular del holding argentino Sociedad Comercial del Plata, propietario de dichas empresas, había considerado tiempo atrás, luego de cerrada la operación, en una entrevista en FM 98Pop (98.1) que "las expectativas de parte de todos los involucrados, personal, proveedores, clientes y la comunidad en general de los lugares donde operan las compañías deben ser muy positivas".
En ese momento, Noel había planteado una diferencia con los antiguos propietarios sobre los objetivos perseguidos porque "somos una empresa de capital nacional; todos somos argentinos, vivimos aquí y apostamos al futuro de la Argentina, con lo cual a diferencia de una inversión global, que está viendo distintos países para ir cambiando sus capitales de un lugar a otro, en el caso nuestro nos interesa que a las empresas les vaya bien y para eso obviamente que contamos con el apoyo, el esfuerzo y el compromiso de todos los que están involucrados en ellas".
El ejecutivo describió algunas particularidades de las empresas locales y cómo llegaron a este presente. "Cerro Negro, por ejemplo, es una empresa fundada en 1896, que también ha tenido sus altibajos: empezó con una cantera, produciendo cal. Después se fue modificando y hoy tiene una planta muy moderna, lo mismo LOSA, con activos muy importantes que van a seguir estando por muchísimos años más".
Al respecto, valoró los conocimientos y el capital humano con que cuentan las fábricas luego de una visita de tres días realizada a la ciudad para interiorizarse en persona sobre el modo de funcionamiento de las fábricas locales. "Uno cuando se mete un poco más en el negocio se da cuenta que hacer un ladrillo, un piso o un revestimiento tiene toda una tecnología muy importante; no es algo así nomás, al menos cuando se quieren hacer productos de mucha calidad, como los que se hacen en estas empresas. Naturalmente tenemos una gran expectativa de que vamos a poder crecer y seguir acompañando el crecimiento de la Argentina", auguró.
El empresario consideró que "tenemos personal muy valioso a todo nivel en las empresas y que, como cualquier tarea de equipo, el tema es alinear los esfuerzo y las voluntades en una misma dirección, ponerle toda la energía posible y ponerse andar; ése es un poco nuestro trabajo", definió.
Características
Creada en 1896, Canteras Cerro Negro es una de las principales empresas de materiales de construcción del país. Según se especificó, "a partir de la integración comercial e industrial resultante de la fusión, la compañía cuenta con un amplio portafolio de productos, tales como ladrillos, cerámicos, pisos extruidos y prensados, revestimientos, porcellanatos HD, tejas y vidrios, y cuenta con plantas industriales y canteras propias en las provincias de Buenos Aires (Olavarría, Campana y Talar de Pacheco) y Córdoba".
Sociedad Comercial del Plata es un holding argentino con más de 7.400 accionistas, presente en sectores estratégicos como energía, telecomunicaciones, construcción, entretenimiento, agroindustria, transporte y real estate. Fundada en 1927, sus acciones cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) y en el Six Swiss Exchange de Zurich. La acción de Sociedad Comercial del Plata es integrante del Panel Líder de la BCBA y del índice Merval.