La propuesta comenzará a las 9, en las instalaciones del Club Pueblo Nuevo, ubicado en las calles Necochea y Chacabuco. Allí se llevará a cabo el encuentro "Ciencia en Olavarría", una actividad destinada a estudiantes, docentes e investigadores con el objetivo de pensar y reflexionar sobre las diferentes temáticas abordadas en las universidades locales y provinciales.

Durante toda la jornada disertarán especialistas, científicos, becarios y estudiantes, contará además con la presencia del ex Director de CONICET, Roberto Salvarezza.

En las diferentes disertaciones se abrirá la discusión para que de forma conjunta se analice y se piense sobre el estado actual de la ciencia y la investigación en la Argentina y la importancia que tienen cuando está al servicio comunitario y en el desarrollo y crecimiento de nuestro país.

El encuentro es abierto y se invita a toda la comunidad a participar entendiendo que es "de suma importancia la mirada de quienes a diario trabajan para el enriquecimiento y la construcción de la Ciencia Argentina".

El programa

La jornada abrirá con una disertación a cargo del diputado nacional y ex director del CONICET, Roberto Salvarezza. Luego se llevará a cabo la presentación de los grupos de investigación de las facultades de la Unicén.

A las 10, referentes de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, a cargo del vicedirector, Carlos Prego, harán su presentación.

Luego, a las 10.30, será el turno de las producciones e investigaciones comunicacionales sociales de la ciudad intermedia, correspondientes el PROINCOMSI, ECCYGE (FACSO-Unicén), a cargo de la licenciada Patricia Pérez.

A las 11, se presentarán investigaciones en energías renovables, robótica autónoma y diseño y control tolerante a fallos de máquinas eléctricas, del INTELYMEC (FIO-Unicén), con una disertación que brindará el doctor Gerardo Acosta.

A las 11.30, la charla será sobre Almacenamiento de energía (FIO-Unicén), a cargo de la doctora Marcela Bavio mientras que a las 12 el eje será la detección y diagnóstico de fallas en accionamientos eléctricos (FIO-Unicen), a cargo del ingeniero Carlos Verucchi.

A las 13.30, está prevista la conferencia del núcleo regional de estudios socioculturales-Nures (Facso-Unicén), a cargo del doctor Juan Pablo Matta mientras que a las 14 está agendada la charla sobre Investigaciones arqueológicas y paleontológicas del cuaternario pampeano, del INCUAPA-Conicet (FACSO-Unicén).

A las 14.30 el doctor Gastón Barreto abordará la Optimización en los procesos de obtención de derivados cannábicos (FIO-Unicén). Luego a las 15, será el turno del grupo de investigación en didáctica de las Ciencias Experimentales, del CONICET (FIO-Unicén), a cargo de la doctora Bettina Bravo.

Por último, a las 15.30, el eje será la Tecnología en Materiales Cerámicos (FIO-Unicén), a cargo de la doctora Julia Tasca.

El cierre del encuentro está previsto para las 16.