Pastor Ortega: "Mi invitación es que vengan por un milagro personal, el de cada familia"
El del 7 de marzo promete ser un encuentro multitudinario que tendrá como centro la iglesia del Avivamiento, ubicada en Ituzaingó casi Avellaneda y como espacio de recreación el Parque Sur, donde habrá puestos de comida, baños químicos y entretenimiento infantil. Como hace una década, llegarán a la ciudad los fundadores de la Iglesia Centro Mundial de Avivamiento.
Se trata de "Un día con el Espíritu Santo", un megaencuentro en el que, como oradores centrales, participarán los pastores Ricardo y María Patricia Rodríguez, especialmente llegados desde Bogotá, Colombia, donde en 1990 crearon la Iglesia Centro Mundial de Avivamiento, calificada por Ortega como "la más grande del mundo de habla hispana". Tanto como para cerrar cada año de actividad con un encuentro gigantesco denominado Avivamiento al Parque, que convoca entre 700 mil y 900 mil personas en un espacio abierto de la capital colombiana.
La actividad -que en Olavarría ya tuvo un antecedente en el invierno de 2010, durante la intendencia del Dr. José Eseverri- se concretará el sábado 7 de marzo, en una única fecha que incluirá "dos jornadas, la primera a las 9.30 y la segunda por la tarde, a las 19", explicó Ortega. Aunque el escenario central será la imponente edificación del Avivamiento, en Ituzaingó al 1600 y el predio de dos hectáreas parquizadas que la circunda, al aire libre, "el intendente (Ezequiel Galli) nos entregó también el permiso para utilizar la avenida y las calles aledañas", por lo que las arterias que circundan el lugar permanecerán cerradas al tránsito vehicular.
Parque Sur incluido
Megaeventos de esta naturaleza son organizados en todo el mundo bajo el mismo lema "Un día con el Espíritu Santo", en el que el doctor en Teología Ricardo Rodríguez pone especial énfasis e incluso, dedica muchos de los libros de texto de su autoría. "Toda la temática y el mensaje está dirigido a esto", explicó el pastor Ortega, quien recordó que "Ricardo y María Patricia vinieron en 2010 a un evento realizado en el Maxigimnasio, cuando la ciudad colapsó de gente". El religioso evocó que "entonces, nosotros no teníamos la infraestructura para poder armar algo más ordenado e incluso se cerró la ciudad, porque quedaron colectivos en la ruta, que no pudieron ingresar simplemente porque no estábamos preparados" para recibir semejante número de asistentes: se habían inscripto 7 mil y llegaron unas 70 mil personas.
Ahora, con entrada gratuita, "es difícil calcular cuántos llegarán; sabemos que pueden ser muchos" aunque la Municipalidad concedió una habilitación para 35 mil personas y "nos ha colaborado muchísimo (de hecho, la conferencia de prensa en la que se presentó el encuentro fue brindada entre el pastor y funcionarios municipales)". Si los 35 mil se multiplicaran en demasía, los organizadores analizarán la posibilidad de ofrecer más encuentros a lo largo del día.
Lo cierto es que la avenida Avellaneda funcionará como una especie de corredor entre la rotonda de Ituzaingó, donde se emplaza el monumento a la Vaca, hasta el predio de La Colmena, que, a través de un acuerdo con sus propietarios, la Iglesia del Avivamiento reservará para el estacionamiento de colectivos y automóviles particulares. Esa doble arteria permanecerá cerrada entre Ituzaingó y el puente sobre el arroyo, ya que el Parque Sur será el punto de permanencia de los fieles mientras no haya actividad religiosa. En efecto, los colectivos bajarán a los pasajeros a esa altura y el predio verde albergará a los puestos de comida, los baños químicos y la recreación infantil durante todo el día. "Entendemos además que para poder hacer un bien a la comunidad, lo abrimos a las instituciones para que puedan poner sus carros de comida".
El Día de tu Milagro
¿Cómo nace un encuentro de esta naturaleza? "La idea es que hace 26 años atrás nacía mi hijo mayor. A causa de un virus, internado en el Hospital, los médicos no nos dieron ninguna esperanza de vida para él. Había tenido dos paros cardíacos en un día y nos decían que se moría, no había manera de hacer algo más por él". En ese momento, Gustavo Ortega decidió "acudir a una iglesia y fue un milagro, porque en una semana mi hijo estaba totalmente sano. Desde entonces yo me aferro a la fe, desde ese día, 26 años atrás y por esa situación concreta que me acercó a Dios. Y soy un pastor que hoy creo y predico y enseño y hablo de los milagros que pueden ocurrir cuando la gente tiene una necesidad y se acerca a Dios".
De esa intensa experiencia personal, es que "a nivel ciudad, este evento se llama ´El Día de tu Milagro´ porque la invitación es a toda la sociedad, sin importar su postura religiosa ni su creencia. Si nos acercamos a Dios con fe, El nos ayuda y yo creo que todas las familias, todas las personas siempre necesitamos que Dios haga algo por nosotros. Entonces, ese día la convocatoria es al Día de tu Milagro. O sea que todo el evento es ´Un día con el Espíritu Santo y a nivel local, mi invitación a Olavarría como pastor es a que vengan por su milagro. La gente necesita una sanidad, una ayuda con un hijo, con una deuda, con tantas cosas que puede necesitar una familia, sobre todo viviendo en Argentina, siempre necesitamos un favor especial. Una persona siempre tiene algo que necesita para hacer a Dios presente. Y la vida nos enseña que si nos ponemos de acuerdo para pedir a Dios, El nos escucha. Entonces, el 7 de marzo en la noche, la invitación para Olavarría es que vengan por ese milagro personal, el de cada familia. Porque esa es la idea: yo vi un milagro hace 26 años", dijo, en referencia a su hijo mayor, el que inició la familia que formó con su esposa Amorina Di Leo, y que hoy integran otros tres vástagos, todos nacidos en esta ciudad.
La iglesia que formó a partir de aquel episodio cuenta "con más de mil fieles. No tenemos un número específico, porque va rotando la participación: el domingo tenemos dos reuniones para poder contener a la gente" en un templo con capacidad para mil fieles, por lo que saben que la feligresía supera, tal vez holgadamente. Los encuentros semanales se completan con uno que se desarrolla cada miércoles, y en cada uno de ellos "ponemos un fuerte énfasis en la familia. Trabajamos muy fuerte sobre la familia, creemos que es el principal cimiento de una sociedad, una familia bien constituida, con valores de respeto, de trabajo, de esfuerzo", enumeró el pastor Ortega, convencido de su misión de "animar mucho a las personas a creer (y por lo tanto, lograr) que pueden salir adelante, cerca de Dios, sin necesitar la asistencia de un gobierno; incentivamos mucho la cultura del trabajo, que se preparen, que los jóvenes estudien, que los que no han podido estudiar por distintas razones de la vida busquen un buen oficio... En definitiva, el énfasis está puesto en gente de familia y gente de bien", finalizó.
Los oradores
La Iglesia Centro Mundial de Avivamiento fue fundada en 1990 por los pastores Ricardo y María Patricia Rodríguez, "después de un maravilloso encuentro de salvación con Jesús que transformó sus vidas radicalmente", se asegura desde la página web Avivamiento.com.
"Como Josué -se detalla-, tomaron una decisión que hasta hoy permanece en ellos, sus hijos y nietos: "Yo y mi casa serviremos al Señor".
"Hoy, llegando a los 30 años de ministerio, la obediencia constante y absoluta de los pastores Ricardo y María Patricia al Espíritu de Dios les ha hecho pastorear una de las iglesias hispanas de mayor crecimiento realizar multitudinarios eventos, entre ellos: el Congreso Mundial de Avivamiento que se lleva a cabo todos los años al final de junio, y que en el último año contó con cerca de 25.000 pastores y líderes de más de 52 naciones. El último fin de cada año se realiza en Bogotá: Avivamiento al Parque; para el 2018, medios de comunicación seculares informaron que la multitud reunida era de cientos de miles de personas. Y la lista sigue, eventos de miles de pastores en América, Europa, Asia y África han generado avivamientos que hoy crecen y se multiplican por doquier, mostrando el Espíritu de Dios en cada uno de ellos, su interés por derramar de Su Gloria sin límites sobre la Iglesia del Señor en estos últimos tiempos".
Ambos poseen una sólida formación académica y una dilatada experiencia ministerial, que los ha llevado a incursionar en el mundo de la televisión con canales propios. El pastor Rodríguez, además, es coautor de 7 libros cristianos.