En Nación, hoy existen dos líneas disponibles.

Por un lado, "Nación Casa Propia", que según explicaron a EL POPULAR en la sucursal ubicada en Vicente López y Belgrano, permite financiar hasta el 80% de viviendas de un valor de hasta 600.000 pesos (para adquisición).

Si la solicitud está dirigida al cambio de propiedad, entonces el tope máximo es de 325.000 pesos. En ambos casos, el mínimo que podrá solicitar el aspirante es de 100.000 pesos.

El plazo máximo para devolver el dinero es de 240 meses (20 años).

Respecto del interés que cobrará el banco, durante los primeros 3 años, el cliente pagará una tasa fija del 12,75% anual.

Luego, la tasa se transformará en variable, aunque el gerente de la entidad rescató que "nunca podrá superar al índice reflejado por el Indec".

Se deberá comprobar un ingreso mínimo mensual de 5.000 pesos.

Y una simulación estándar refleja que hoy, cada 100.000 pesos pedidos, el cliente deberá pagar una cuota de 1.305,51 durante veinte años.

La otra posibilidad ofrecida en la misma entidad bancaria es la línea "Nación Mi Casa". Aquí se promete hasta el 90% de apoyo para la compra de una vivienda que no debe superar los 360.000 pesos.

El plazo máximo para la devolución del monto es de hasta 30 años.

Hasta 20 años, la tasa de interés es de 14,75% anual; y para los créditos de más de 20 años, la tasa asciende al 16%.

En este caso, cada 100.000 pesos solicitados, se debería pagar una cuota de 1.517,18 durante 30 años.

Esta línea también ofrece financiación para ampliación de viviendas, con un tope de 150.000 pesos.

Por otra parte, en Banco Provincia, el préstamo hipotecario "Tu Casa" ofrece hasta 100.000 dólares, con plazo de hasta 20 años y financiación de hasta el 75% del valor de la vivienda.

El costo financiero total efectivo anual es del 16,49% (tasa variable); y según las estimaciones aportadas desde la misma entidad, cada 100.000 pesos, se deberían pagar 1.325 pesos durante 20 años.

En todos los casos, los créditos hipotecarios mencionados están dirigidos exclusivamente para la adquisición de vivienda única, familiar y de ocupación permanente.