Así, el martes comenzaron a quitar el cielorraso y las butacas para dejar a la vista la estructura metálica que hace de sostén desde que la sala fue abierta en nuestra ciudad.

La necesidad de reforzar el sector de palcos nació en 2010, luego de un estudio encabezado por el área de Estructuras del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Centro, que determinó que había vibraciones en esa zona de la sala teatral.

¿La solución? Reformular la estructura que sostiene a toda esa zona, ya que unos 5 metros de palco permanecen en el aire sin que nada los sostengan.

Esta tarea vinculada a la parte estructural recayó en manos del ingeniero Raúl Bacchiarello, quien se puso al frente de la obra a fines del año pasado por pedido de la Municipalidad. En aquel entonces, el planteo era que en dos meses los trabajos deberían estar finalizados. Sin embargo, luego de un parate en verano por cuestiones ligadas a definiciones del proyecto, las tareas de remodelación de ese sector se retomaron recién el martes pasado.

El trabajo conjunto entre la Municipalidad de Olavarría y la Facultad de Ingeniería se remonta a 2007, cuando desde el gobierno local se llamó a profesionales de la casa de altos estudios para estudiar los puentes de la ciudad, y fundamentalmente las vibraciones en el puente ubicado en la avenida Sarmiento. Fue a partir de ese análisis que nació la posibilidad de realizar las mismas investigaciones en el Teatro Municipal.

La sala local tiene una estructura metálica que sostiene el entrepiso, pero existe una cierta flexibilidad en esa estructura que no resulta muy confortable para los espectadores. Entre el piso de pinotea que recubre la planta media del Teatro y el cielorraso que se ve desde la planta baja existe una estructura que hace de sostén. "Fue hecha hace 4 ó 5 décadas -explicaba Bacchiarello a EL POPULAR- y está intacta. Lo que sucede es que por la tipografía de la estructura, la parte de los palcos está en voladizo, es decir, hay un sector que está como en el aire". De ahí las vibraciones que se sienten en esa zona que es la que es necesario reforzar.

Si bien nunca existió peligro de derrumbe, desde el año pasado ese sector de la sala local permanece inhabilitado y seguirá así hasta que concluyan los trabajos. Según el estudio realizado por la Facultad, el entrepiso del Teatro Municipal tiene una amplitud oscilatoria mayor a la de los estándares tradicionales. Mientras que el valor debería ser de 10, estaba en los 16.

Tratar de hacer la menor intervención posible respetando la fisonomía, levantar pisos y butacas en tramos pequeños y trabajar con estructuras metálicas que no queden a la vista de nadie son los ejes sobre los cuales se reformará el Teatro Municipal.

El primer paso en este proyecto fue la realización de un relevamiento de la estructura existente que permitió tener conocimiento de qué tipo de refuerzos hay que colocar y en qué puntos estratégicos de tal manera de no cambiarle la estética al Teatro y que la sala conserve su fisonomía actual.

De esta manera, a fines del año pasado se verificó la tipología de la estructura metálica que ya existe y que deja una parte de palcos sin sostener. Se revisaron sus dimensiones, se determinó su estado y se evaluó en función estratégica dónde colocar los refuerzos necesarios; todo se proyectó en un modelo tridimensional.

Los trabajos, ahora, están centrados en quitar las butacas y el cielorraso para poder colocar la estructura metálica que sostendrá el sector que permanecía en el aire. Lo que sucede es que en marzo empezaron las acciones para llamar a licitación y contratar a las empresas encargadas de este tipo de trabajos de construcción que no comprenden la parte estructural.

Luego se procederá al trabajo de la nueva estructura que demandará un mes aproximadamente y que consiste en calzar los perfiles metálicos que harán de sostén al sector. Quedará para el final trabajar en el cielorraso completo y las butacas, nuevamente.

Desde la Municipalidad se estima que para mayo la remodelación del Teatro estará finalizada. Por lo menos esa es la intención ya que comenzarán a hacerse efectivas las propuestas teatrales previstas para esta temporada.