En diálogo con "Un Cacho de mañana", por FM 98 POP, D’Amico negó que el sobre que le fuera presuntamente encontrado al gremialista "no es de la Uocra sino un sobre cualquiera por lo que he visto en la foto -aclaró-, un sobre común que dice Uocra", y rechazó la existencia de cualquier organización dentro del sindicato que se dedicase a pedir "aportes" a los empresarios de la construcción.

Ayer, hubo un rechazo al pedido de excarcelación de Conrado y la ratificación de cada una de las imputaciones planteadas desde la fiscalía. Así podría sintetizarse la resolución emitida en la jornada de ayer desde el Juzgado de Garantías Nº 2, del doctor Carlos Villamarín, acerca de la situación complicó la situación procesal de Luis Daniel Conrado, en referente de la Uocra local que había sido capturado a fines de la semana pasada en el marco de violentos episodios que incluyeron desde una discusión y pelea con personal policial, hasta el secuestro de una suma de dinero cercana a los 100 mil pesos.

Esto fue publicado por ese medio y agregaba que en virtud de este dictamen se dispuso su traslado y alojamiento en la Unidad Nº 38 de Sierra Chica.

La respuesta del gremio

Para D’Amico, "es un caso particular y nada tiene que ver el gremio. Se trataría de una infracción de tránsito que desencadenó en todo esto".

Luego sostuvo "desconocemos los motivos porque no hemos podido hablar con él todavía, por eso no tengo la menor idea ni la voy a tener hasta poder conversar".

Sobre los casos conocidos a nivel nacional de una suerte de recolección de coimas de la obra pública, y preguntado si el caso podría encuadrarse en algo similar solo que en mucha menor dimensión con empresarios locales de la construcción, D’Amico lo negó categóricamente, tras lo cual, y repreguntado si podría haber un mecanismo que escape a su conocimiento y el de la conducción, el dirigente respondió: "no, porque hay una circular en la que dice que no podemos visitar obras sin la presencia de un funcionario del Ministerio de Trabajo. Por lo tanto no se pueden hacer esas cosas ‘raras’. Por lo tanto, estamos a la espera que nos aclare y en el caso de que hubiese evadido algunas de las medidas de Uocra, tomaremos las sanciones que correspondan", subrayó Roberto D’Amico a "Un Cacho de mañana", por FM 98 POP.

Tras ser consultado si tenía alguna denuncia en el gremio de prácticas semejantes, volvió a negarlo diciendo que "cuando esto ocurre nos enteramos...No, no hubo ninguna denuncia. Por eso, cuando esté en libertad tomaremos las medidas necesarias de acuerdo a los estatutos".

Advirtió que no hay preocupación en el gremio porque "al no tener ninguna vinculación...Se trataría de una infracción, no sé, desconozco que puede ser, y no es un sobre de la Uocra sino que, por lo que vi en la foto, es un sobre común que dice Uocra, pero, repito, es un tema particular y no de la organización. Estamos a disposición de la Justicia para aclarar lo que corresponda", remató.

La causa

Entre los fundamentos del rechazo de excarcelación lo acusan al detenido de "Conducta evasiva persistente y agresiva", "comportamiento elusivo y violento", y éstos son algunos de los extractos vertidos por el magistrado local para referirse al accionar de Conrado durante la tarde del último jueves, cuando sorprendido por agentes del Comando de Patrullas en momentos, siguiendo siempre con la hipótesis central de la causa, en los que estaba arrojando distintos escombros y residuos en un predio.

El secretario de finanzas de la Uocra local intentó alejarse rápidamente de ese sitio a bordo de su camión Mercedes Benz siendo interceptado en las inmediaciones del cruce de La Pampa y Pelegrino. Desde su defensa se argumentó que allí se encuentra su domicilio, que habría conducido hasta ese sitio en búsqueda de la documentación que acreditaba la propiedad del rodado.

Lo concreto es que buscó alejarse de ese sitio corriendo y en ese escape arrojó una mochila con poco menos de 90 mil pesos. En el interior del habitáculo del Mercedes se hallaría un sobre con la inscripción "Uocra agosto 2018" con otros 5 mil pesos. El defensor particular de Conrado, el abogado Pablo Salerno, también tuvo una explicación para cada una de esas sumas. Habló puntualmente de la venta de un fondo de comercio y el pago de un alquiler, pero más que nada de "dinero propio" y con "orígenes justificados", desligando al sindicato de la construcción del tema.

Se sigue recolectando diversa información y realizando distintas medidas de prueba buscando establecer tanto cómo se dieron los hechos del último jueves como el origen de los casi 95 mil pesos que le fueron incautados a Conrado. Esto último podría derivar en otras imputaciones y ribetes que son seguidos de cerca desde diversas esferas.

Desde la justicia se reitera el pedido a la comunidad para que aquella persona que haya presenciado los hechos o que tiene algún tipo de información acerca de esos fondos que se acerque a la fiscalía local, reiterando que siempre existe la posibilidad de poder prestar testimonio bajo reserva de identidad.