Silvia Alonso explicó que "lo que hacemos es tratar de sumar gente para revalorizar la palabra"
En su propuesta de talleres a la gorra que implementa La Biblio cada sábado, ayer se trabajó con iniciación narrativa. Silvia Alonso, terapista ocupacional y narradora, llegó desde Bahía Blanca en esta tarea de "revalorizar la palabra". El taller se dictó a la mañana y al mediodía, mientras que desde las 15.30 se realizaron actividades con los más chicos y sus familias.
El encuentro formó parte de los talleres a la gorra que propone Del Otro Lado del Arbol cada sábado. Hubo dos turnos: por la mañana, de 9.30 a 12.30 y desde le mediodía hasta 15.30 para adultos (docentes, padres, abuelos). Después llegó el turno de las actividades con los más chicos.
Terapista ocupacional y narradora, Silvia Alonso habló de la importancia de la palabra y también de la necesidad de aggiornarse e incorporar la tecnología para utilizarla a favor, pues ambas cosas pueden ir tranquilamente por el mismo carril. "Una de las cosas que tenemos que proponer es no negar la tecnología porque está, pero sí debemos utilizarla para la palabra, usarla a favor".
Entre libros, juegos, mates y torta; el objetivo de los talleres de ayer estuvo basado en el uso de la palabra "con una intención que es regalarle al otro algo que tenga que ver con hacerlo pensar, con hacerlo emocionar, con hacerlo revivir o transmitirle simplemente algo mio para que lo lleve y lo elabore donde más lo necesite", comenzó diciendo Silvia Alonso.
Habló de la importancia de la palabra "para comunicarnos, para el buen uso de las tecnologías, para revalorizar el escuchar porque si nadie me escucha no tiene sentido. Al revalorizar eso, se suman las técnicas básicas para poder narrar. El camino no se termina nunca, una vez que uno empieza en esto nunca termina".
Silvia Alonso se definió como "una mujer que va por la vida haciendo cosas, curiosa e inquieta", esas características la trajeron a nuestra ciudad, donde tiene "queridísimos amigos". Esta vez, su paso por Olavarría la llevó a La Biblio donde aportó su experiencias, habló y escuchó, ofreció herramientas para la narración y compartió un lindo momento con quienes se sumaron a la propuesta.
"La palabra y la narración me sirven mucho para mi trabajo, pero también en lo personal me ha servido para conocer gente linda, para seguir sumando", contó.
Su desafío es "seguir andando más en esto, quizás dejando mi trabajo en un futuro y caminar más con la palabra para que me escuchen. Por ahora sigo haciendo las dos cosas".
A puro cuento
Del otro lado del Arbol es una organización no gubernamental (ONG) que nació a raíz del proyecto creado por Paula Kriscautzky, en 2011 en la ciudad de La Plata, cuando su hija Pilar, de tan solo 5 años, falleció de cáncer. En memoria de su hija, Paula creó una biblioteca y su emprendimiento se difundió rápidamente por las redes sociales, en donde muchas personas sintieron el llamado a replicar la iniciativa. Olavarría no fue la excepción, y en febrero de 2012 "Del otro lado del árbol" comenzó a funcionar de manera itinerante, con encuentros cada quince días en parques públicos de la ciudad y la zona. Desde esa época hasta ahora, el camino que ha recorrido esta entidad de bien público ha sido muy intenso y enriquecedor.
Ayer, Andrea Bonifacio fue una de las que se sumó a la propuesta de iniciarse en la narración. Llegó desde Azul dispuesta a aprender y a escuchar, pero también a participar con algún relato. "En mi caso valoro mucho la palabra y es un buena herramienta para mi trabajo también", definió la psicopedagoga que tiene su consultorio y al mismo tiempo se dedica la docencia.
Apenas finalizó el segundo taller, la narradora que visitó la ciudad brindó una actividad para los chicos y sus familias. Primero narró un cuento y después se desarrolló una actividad de arte sobre la base de ese cuento.
El próximo sábado 18 de agosto el lugar albergará a un taller de títeres dictado por artistas provenientes de Marcos Sierra y más adelante, nuevos encuentros de técnicas narrativas. "Hay que estar atentos a la página (de Facebook, donde se detalla la actividad)", remarcó Andrea Fernández, la cara visible de Del Otro Lado del Arbol.
Y contó que "nosotros siempre disfrutamos de las distintas propuestas que llegan, conocer gente nueva, enriquecernos y fortalecer este espacio".
La de ayer fue una jornada completa "a puro cuento" en la sede que la Biblioteca Del Otro Lado del Arbol posee en el Parque Helios Eseverri. Se trató, entonces, de "sumar gente para revalorizar la palabra".