Una de ellas era el lanzamiento de Guillermo Santellán como precandidato a intendente por el sciolismo, dentro del Frente para la Victoria, un hecho que finalmente no se concretó en palabras propias del concejal del Partido Justicialista, pero que pudo corroborarse en el colorido, los aplausos, la cartelería e incluso algunos dichos de dirigentes presentes en el lugar.

El acto, en tanto, comenzó puntualmente a las 16 con una multitud -se estima hubo más de 700 personas- y contó, además de la presencia del ministro de Desarrollo Social, con dirigentes locales provenientes, en su totalidad, del Partido Justicialista de Olavaría, tales como los concejales Mariano Ferro, Julio Pibuel y Sergio Milesi; el delegado del Ministerio de Trabajo local, Juan Sánchez; la presidenta del Partido Justicialista Olavarría, Adriana Capuano; y el secretario general del CECO (Centro Empleados de Comercio de Olavarría), Miguel Santellán.

Antes de comenzar el evento formal, María Inés Banegas realizó una intervención como estatua viviente de Eva Perón en las puertas del salón, recibiendo a los asistentes. Posteriormente, Daniela Moyano interpretó la conocida canción "No llores por mí Argentina".

Luego, se proyectaron varios videos de la actividad que desarrolla el Ministerio de Desarrollo, sumado a los Programas Envión y uno de Daniel Scioli puramente de campaña, reflejando su trayectoria política relacionada con el deporte. El eslogan más repetido fue "Acá está el tipo que..." con muchas características del actual gobernador para finalizar en "Acá está el tipo, es Daniel Scioli".

Luego la ONG Proyectar Juntos para Olavarría entregó distinciones a vecinos de la ciudad, que fueron hacia Claudia Ruppel, José Luis Veyrand, Rodolfo Pulido, Liliana Vitullo y Miguel Santellán. A continuación, los jóvenes del programa Envión realizaron una actuación de batucada con unos 10 integrantes.

Antes de los discursos, se entregaron kits del Ministerio de Desarrollo a jubilados, jóvenes y clubes, sumado a becas a distintos beneficiarios del programa de Responsabilidad Social Compartida.

Para finalizar el acto formal y pasar a los espectáculos artísticos, Adriana Capuano se dirigió a los presentes, luego le tocó el turno a Guillermo Santellán -quien destacó la Olavarría que busca sin decir, puntualmente, que será precandidato- y finalmente el ministro Aparicio, quien dejó entrever de manera más expuesta que el concejal del Partido Justicialista será el candidato de dicha fuerza en las PASO de agosto.

"Eso dicen"

Al finalizar los discursos y comenzar los espectáculos artísticos, Santellán y Aparicio dieron una conferencia de prensa donde el dirigente local evitó confirmar la candidatura y el ministro la ratificó.

-Guillermo, ¿quedó ratificada la precandidatura?

G.S: -Eso dicen. Vamos a trabajar para que todos los vecinos de Olavarría tengan la posibilidad de tener una alternativa de gobierno peronista. A través de nuestro trabajo queremos reflejar todo lo que se puede hacer en Olavarría, y estamos caminando la ciudad para que cada vecino nos conozca, y tenga la posibilidad de defender este proyecto nacional, este gobierno provincial y que las próximas elecciones sin duda va a llevar a Daniel Scioli como presidente de la Nación y nosotros ahí vamos a estar.

-Sos concejal, caminás la ciudad y tratás temas que se tratan en el Concejo. ¿Qué ciudad estás viendo en este momento?

GS: -Vemos muchísimas cosas, pero fundamentalmente debo decir, con un alto agradecimiento, a la atención que brinda cada vecino. Porque soy parte de eso. Veo que el Estado municipal muchas veces está alejado o está fuera de intereses de vecinos particulares. Hay que trabajar para constituir un Estado que esté más cerca y sobre todo gestione en línea con el gobierno nacional y provincial. Hay mucho por hacer y lo mejor está por venir.

-Eduardo, recién se hablaba de una sintonía Nación/Provincia/Municipio. Desde tu lugar, ¿cómo estás viendo esta relación?

E.A: -Las temáticas son de interés general y son para la comunidad en su conjunto. Por eso yo hago referencia a esto porque la articulación entre estas tres partes el mejor resultado es que sale beneficiado todos los vecinos de la Provincia. Lo principal en esto es que la democracia nos permite, y estas PASO nos permiten ir al voto popular. El pueblo va a elegir y va a saber quiénes van a ser los próximos que van a representar, en este caso, a Guillermo en Olavarría. Yo soy un agradecido del impulso que está haciendo él con su equipo y su gabinete a esta ONG, porque está trabajando por la inclusión social para aquellos que necesitan un derecho. Hoy no son programas, son derechos ya adquiridos por la comunidad y la ciudadanía.

-¿Se articulan cuando hay un Municipio que no es de la misma línea política?

EA.: -En su conjunto es así, porque la responsabilidad tiene que ser así. Lo cortés no quita lo valiente, hemos trabajado perfectamente con el Consejo Escolar de Olavarría, ustedes saben que por medio del Consejo tenemos la responsabilidad de llevar y alimentar a nuestros niños en la provincia y en Olavarría también. El Consejo Escolar ha hecho declaraciones muy positivas por todos los anuncios que nosotros hemos hecho sobre el SAE, así que me parece importante. Si un cuerpo elegido por la comunidad trabaja en sintonía con la Provincia quiere decir que los beneficiarios son los alumnos de Olavarría.

-¿Cómo está hoy el menú de los comedores escolares?

EA: -Hoy estamos trabajando por llevarle una mejor calidad alimentaria. Este año en particular reforzamos el desayuno, porque creemos que el primer alimento que recibe el niño debe ser fortificado para que pueda asimilar todo lo que se le enseña. A los docentes hay que reconocerles una muy buena vocación de servicio, que ellos también nos han ayudado para que salga el programa positivamente. Estamos trabajando para mejorar el menú de almuerzo. Eso sigue de la misma manera que seguía anteriormente, la responsabilidad lo tiene cada Consejo Escolar, estamos pagando en tiempo y forma. No tenemos deuda alguna con ningún municipio, eso lo quiero aclarar porque en algún momento llegamos a tener una deuda importante. Todo el 2013, y todo el 2014 no quedó un sólo centavo sin pagar. Estando los fondos, el Consejo puede comprar mejor.

-Provincia es un escenario complejo para las PASO. ¿Cómo lo ven? ¿Hay candidatos favoritos para el sciolismo?

EA: -No, en nuestro espacio hay hombres y mujeres con capacidad de gobernar en cualquier rango que compita, diputado, senador o gobernador. Me parece que ahí está la muestra. La Presidenta hace poco dio un mensaje a la militancia y los dirigentes políticos, y cada uno está evaluando su candidatura. Aquel compañero que sea nosotros vamos a poner el empeño, vamos a tener una provincia ordenada y saneada para que pueda llevar adelante las transformaciones.

-Hay quejas por atraso de pago del Plan Vida, ¿a qué se debe y qué se puede anticipar?

EA: -Es verdad, hemos tenido en esta transformación, porque el programa Más Vida lo coordinamos con el gobierno nacional. Los fondos llegaron y esta semana estamos pagando el mes de febrero, porque pagamos por bimestre. La otra semana pagaríamos el siguiente bimestre para llegar a sanear la deuda. Para el resto de 2015 seguiríamos con el cronograma de pago habitual para que esto no suceda.

-Guillermo, quedó claro que la precandidatura está lanzada. ¿Cómo es el trabajo con la militancia del Partido Justicialista y las listas?

GS: -Seguimos trabajando como lo hacemos hace tiempo con un equipo de trabajo que integra Adriana Capuano, y todos los concejales más los militantes del partido. Estamos organizados, estamos esperando las definiciones. Sabemos que tenemos un equipo de trabajo que puede hacer un gran aporte para Olavarría. Y estamos a disposición para que todos los olavarrienses puedan contar con nosotros para colaborar para que Olavarría sea una ciudad mejor.