Soldados continentales: se tratará mañana en el HCD la creación de un registro local
Buscan oficializar los datos obtenidos en el censo realizado por los soldados continentales de Olavarría, en junio. En ese relevamiento se registraron 220 ex combatientes. Ahora, el Honorable Concejo Deliberante acordará la creación de un listado municipal en la sesión de mañana.
Ahora "se va a tratar en la sesión del jueves y estamos contentos porque se va a abriendo el camino, se va a tratar este jueves y ya está en estado parlamentario porque salió favorable", destacó Mattaini, integrante de la comisión que nuclea a los soldados continentales en nuestro distrito.
En la ciudad se llevaron adelante dos censos para conocer cuántos ex soldados continentales hay. De ese relevamiento surgió el dato de que Olavarría cuenta con unos 220 ex soldados continentales.
El primer censo se realizó a mediados de junio, donde se logró registrar a casi el 80% de los soldados continentales. En aquel conteo se registraron 160 personas vinculadas con la guerra de 1982. En una segunda instancia lograron sumar a 60 personas más.
El relevamiento se hizo en forma simultánea en distintas localidades de la Provincia con el objetivo de ser reconocidos no solo en lo económico sino también en lo moral. Y no es la primera vez que intentan cuantificar la población de jóvenes olavarrienses que hace 36 años estuvieron afectados a la Guerra de Malvinas.
"Esto que se tratará en el Concejo Deliberante es para abrir el registro. No sé si sirve el empadronamiento que hicimos nosotros o tendremos que ir a registrarnos a la Municipalidad, a alguna oficina que propongan ellos", comentó Eduardo Mattaini.
La iniciativa apunta a los soldados pertenecientes a las clases 1961/62 y 63 que permanecieron bajo bandera o fueron movilizados en el continente durante la Guerra de Malvinas.
Con respecto a las gestiones impulsadas a nivel provincial, "hemos hablado con varios senadores, entre ellos Dalton Jáuregui, y en la próxima sesión seguramente se va a tratar el reconocimiento histórico y moral. Están viendo con otros bloques como se le daría viabilidad", indicó Mattaini.
La propuesta "se está trabajando. Hubo una reunión muy importante el 18 de julio y quedaron en que trabajarán la iniciativa para la declaración de este reconocimiento" con las demás bancadas, añadió el referente local.
En mayo se había realizado el Plenario Provincial de Soldados Continentales en el Club Pueblo Nuevo de nuestra ciudad con el objetivo de visibilizar la búsqueda de unidad de las localidades bonaerenses y reclamar, de este modo, por sus derechos al haber participado de la guerra de Malvinas dentro del territorio continental.
Dicho encuentro, contó con la participación de los soldados clase 1962 y 1963 de los distritos de la Provincia que se encontraban bajo bandera pero en el sur de Argentina, durante el conflicto bélico de 1982.
"Nuestro lema es la unión nacional por eso decimos: ‘todo por todos y para todos’. Queremos que haya un reclamo que sea en conjunto y que llegue a todos los niveles políticos porque es un reclamo que nos une a todos: a los que estuvieron en el cuartel como a los que estuvieron movilizados custodiando el litoral marítimo", sostuvieron en esa oportunidad.
"Parte del homenaje moral"
"El registro de ex combatientes de Malvinas es un registro teniendo en cuenta el censo que hicieron internamente. La idea es darle un formato más oficial, donde el Municipio pueda tener un registro, para saber cantidad, situación socioeconómica y familiar y tener datos certeros", la concejal Gabriela Delía, del bloque Radicales Convergentes.
La edil planteó la necesidad de "tener un registro municipal" porque "hace a la cuestión del homenaje, es reconocerlos como ex combatientes que estuvieron a disposición y es parte de la lucha de ser reconocidos".
De hecho, poner en debate esta situación en el ámbito legislativo "es parte del homenaje moral, para que en nuestro Partido se sepa que Olavarría contó con soldados continentales y ésta sigue siendo la lucha por el reconocimiento y mantener en la memoria aquel momento. Si bien los ex combatientes han sido reconocidos con la pensión, esto es una cuestión más honorífica que pecuniaria, de mantener vida la historia", concluyó Delía.