El ministro Edgar Montaño deberá rendir un informe sobre los incidentes en BoA ante la Comisión de Economía en la Cámara de Diputados
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, deberá comparecer este jueves 20 de febrero a las 09:00 ante la Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, para brindar un informe oral sobre la situación y los incidentes registrados en la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA).
La citación responde a una Petición de Informe Oral (PIO) presentada por diputados de la bancada de Creemos, quienes solicitan detalles sobre el estado de la flota aérea de la empresa en los últimos cinco años, así como las medidas adoptadas por la administración ante los reiterados problemas técnicos denunciados por los usuarios.
Cuestionamientos sobre la seguridad y mantenimiento de la flota
Uno de los puntos centrales del informe será la evaluación de la seguridad de los aviones de BoA y las justificaciones de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) ante los incidentes registrados. Se pedirá información detallada sobre las inspecciones técnicas y el mantenimiento de las aeronaves, además del cumplimiento de los requerimientos técnicos establecidos para garantizar vuelos seguros.
Asimismo, la comisión busca conocer las sanciones administrativas y económicas que la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha impuesto a la aerolínea por incumplir estándares de puntualidad, y si estas han sido acatadas por BoA.
Último incidente generó alarma entre los pasajeros
El 27 de enero, BoA registró uno de los incidentes más graves de los últimos años cuando el vuelo OB 648, operado con un Boeing 737 en la ruta Cochabamba-Santa Cruz, tuvo que suspender su despegue tras detectarse fuego en uno de sus motores. Los pasajeros fueron evacuados de emergencia mediante los toboganes de la aeronave, generando pánico y preocupación en la ciudadanía.
La audiencia en la Cámara de Diputados buscará esclarecer estos hechos y determinar las acciones que se han tomado para garantizar la seguridad y operatividad de la aerolínea estatal.