El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó este miércoles la inhabilitación de Jaime Dunn, candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP), al no haberse acreditado su solvencia fiscal ante la Contraloría General del Estado.

El anuncio fue realizado por el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga, quien explicó que la Sala Plena tomó la decisión con base en el informe remitido por la Contraloría, el cual señala que el certificado presentado no acredita la solvencia del ciudadano Jaime Guillermo Dunn de Ávila. Además, en el documento no consta resolución judicial alguna que concluya el proceso ni una orden de baja del registro de obligaciones fiscales, procesos administrativos o informes de auditoría, tal como lo exige la normativa vigente.

“El informe establece que no es posible verificar la solvencia del ciudadano ante el fisco”, precisó Arteaga, y agregó que si existía algún pronunciamiento judicial favorable, debía ser comunicado directamente a la Contraloría, lo que no habría ocurrido.

En este contexto, Dunn tiene cinco días para presentar un recurso extraordinario de revisión ante el TSE. En caso de no hacerlo, la organización política deberá sustituir la candidatura en el plazo reglamentario, caso contrario podría quedar fuera del proceso electoral.

La decisión fue adoptada tras una sesión de Sala Plena que se extendió durante dos jornadas. Dunn, por su parte, había señalado previamente que las deudas administrativas en su contra ya habían sido canceladas, aunque esa información no fue certificada formalmente por la entidad fiscalizadora.