Este viernes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó la aprehensión de 22 personas que transportaban combustible desde el trópico de Cochabamba hacia La Paz sin autorización legal. Aseguró que los implicados participarían en la marcha convocada por Evo Morales y que también se les decomisaron bastones de uso exclusivo de la Policía.

“No traían estos elementos para acampar ni hacer trekking. Son instrumentos que podrían usarse para agredir a efectivos policiales”, dijo Del Castillo, señalando que las detenciones se realizaron en flagrancia.

En respuesta, el abogado Nelson Cox, parte del equipo jurídico del expresidente Morales, señaló que no hubo delito alguno, y que el traslado de combustible se dio debido a la falta de provisión por parte del Gobierno. “No se vulneró ninguna norma. La marcha es pacífica” está ya se encuentra avanzando por la avenida 6 de Marzo en El Alto.

La movilización busca presionar por la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial, pese a su inhabilitación confirmada por el Tribunal Constitucional.