Trump anuncia fin de la “Guerra de los 12 Días” con alto al fuego entre Israel e Irán y cierre del programa nuclear iraní
En un giro diplomático inesperado tras casi dos semanas de intensos enfrentamientos, el presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció un acuerdo de alto al fuego total entre Israel e Irán, que pondría fin a lo que calificó como “La Guerra de los 12 Días”. El acuerdo, según explicó el mandatario, se implementará en fases y permitirá declarar la finalización oficial del conflicto en menos de 24 horas.
“Israel e Irán han acordado plenamente que habrá un ALTO AL FUEGO total (en aproximadamente seis horas, cuando ambos países hayan completado sus misiones finales), durante 12 horas, momento en el cual se considerará que la guerra ha TERMINADO”, escribió Trump en su declaración difundida por redes sociales.
De acuerdo con la información difundida, Irán iniciará el cese de hostilidades, seguido por Israel a las 12 horas, y finalmente, a las 24 horas del acuerdo, se anunciará oficialmente el fin de la guerra. Trump destacó que ambas partes se han comprometido a mantener una “actitud pacífica y respetuosa” durante las etapas del cese.
“Felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje e inteligencia para poner fin a lo que podría haber sido una guerra devastadora que habría durado años”, manifestó el presidente.
El mandatario estadounidense también señaló que el conflicto no solo fue contenido, sino que también concluyó con el cierre completo del programa nuclear iraní, uno de los ejes de tensión más delicados en la región.
JD Vance: “Esto es el inicio de algo muy grande”
La postura de la Casa Blanca recibió respaldo inmediato desde el Congreso. El senador republicano JD Vance, cercano al ala conservadora del trumpismo, celebró la conclusión del conflicto y el desmantelamiento del programa nuclear iraní, calificando el desenlace como “histórico”.
“Este es el inicio de algo muy grande para la paz en Medio Oriente. Se logró lo que parecía imposible: detener el desarrollo nuclear iraní sin una guerra prolongada y con diálogo entre enemigos históricos”, expresó Vance a medios estadounidenses.
Una guerra corta, pero con alto riesgo global
El conflicto, iniciado por una serie de ataques cruzados tras tensiones acumuladas entre Tel Aviv y Teherán, se intensificó tras los bombardeos estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes, acción confirmada por Trump días atrás. Irán respondió con el lanzamiento de misiles balísticos, algunos de los cuales fueron interceptados sobre Doha, Qatar, sin causar víctimas.
La comunidad internacional se mantuvo en máxima alerta durante las últimas jornadas, ante el temor de una escalada regional que involucrara a otras potencias. Organismos como la ONU y países europeos habían pedido repetidamente un alto al fuego inmediato y negociaciones de paz.
Reacciones internacionales y expectativa por la implementación
Fuentes diplomáticas consultadas en Naciones Unidas y la Unión Europea señalaron que, si bien el anuncio es positivo, será clave verificar el cumplimiento efectivo del acuerdo por ambas partes y la permanencia de los compromisos asumidos.
De confirmarse la finalización del conflicto y el cese del programa nuclear iraní, se abriría una nueva etapa en el equilibrio de poder en Medio Oriente, con implicancias estratégicas tanto para Estados Unidos como para sus aliados.
Trump concluyó su mensaje con un tono de cierre solemne:
“Que Dios bendiga a Israel, que Dios bendiga a Irán, que Dios bendiga Oriente Medio, que Dios bendiga a los Estados Unidos de América y que Dios bendiga al mundo”.
La comunidad internacional permanece en estado de observación mientras se esperan los anuncios oficiales desde Teherán y Jerusalén que confirmen el cumplimiento de los plazos pactados.